Yo Campesino / ¿Y los muertos?

Yo Campesino / ¿Y los muertos?

*Prefiere el Ganso escándalos y revanchas que atender crisis humanitaria


Miguel A. Rocha Valencia

El nuevo escándalo del espionaje “tradicional” y de Pegasus le cayó como “anillo al dedo” a la 4T, es tan mediático el tema que distrajo la atención de lo actual, de los muertos por Covid-19, sus nuevas cepas y desde luego de los derivados de la falta de medicamentos y atención al cáncer y enfermedades crónico degenerativas.

Por eso al Ganso no le interesa bajarle volumen a algo que ya conocía, práctica y es beneficiario, pues es una pieza fundamental de su administración toda la información acumulada por años en los organismos de inteligencia del gobierno, más lo que él tiene. Con eso somete a propios y ajenos. Sabe vida a milagros de sus rivales políticos, empresariales, sociales y criminales.

Porque también sobre la operación, ubicación e integración de los cárteles tiene la información. Es primordial para articular su política de abrazos y no balazos.

También sabe el machuchón de Palacio Nacional que afuera de “su gobierno” hay datos de él, sus familiares, amigos, cercanos y colaboradores que igual, “saltan” a la luz pública a la menor provocación. Los videos de sus hermanos son un ejemplo, pero hay mucho, mucho más.

Pero para las actuales circunstancias es sustancial para el Peje que se haga escándalo de algo que no va a llevar a ningún lado como la llamada consulta para someter a juicio “civil” a los expresidentes, señaladamente Felipe Calderón.

Es el momento indicado para continuar con la directriz de acusar de todo lo que no hace, incumple o los recurrentes yerros de su administración, sobre todo porque se le viene encima no sólo la demanda penal contra los secretarios de Hacienda y de Salud por el tema de los medicamentos oncológicos, sino el reclamo cada vez más airado del ocultamiento o almacenamiento de casi 20 millones de dosis vacunas mientras el número de muertos crece y se puede convertir en una nueva tragedia derivada del mal manejo de la pandemia.


El mismo Mesías tropical reconoció que sabía del espionaje, conoce todos sus detalles, pero activó todos los mecanismos, incluyendo los de la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda de su lacayo Santiago Nieto Castillo, en tanto que el anciano a cargo de la Fiscalía General de la República, recibió regaño por lento y no intentar judicializar.

Total de todos modos ya el profeta de la 4T anunció que no hará denuncia; posibles involucrados como Osorio Chong, se deslindan. Todos son parte del juego de espías.
Pero sirve para tratar de olvidarnos que a la fecha son más de 235 mil muertos por Covid, 91 mil 200 asesinados, mil 600 niños con cáncer fallecidos sin tratamientos, varios miles acumulados por enfermedades crónico degenerativas y la amenaza de un aceleramiento mayor de la pandemia. Total, dicen en Palacio, los muertos no cuentan.

En el colmo de la irresponsabilidad criminal, sale la señora Olga Sánchez a informar con todo el cinismo que se modifica el semáforo en los estados para permitir el regreso a clase. Eso tendrá consecuencias gravísimas.

Y es que en pleno repunte de la pandemia se sabe que han llegado al país 74 millones de dosis de las diferentes vacunas, de las cuáles se aplicaron cerca de 55 millones, lo cual indica que faltan 19 millones de aplicaciones y cuyo paradero quieren meter a la falta de contabilidad o registro.

Una mentira más pues el registro inicia desde que se programa la entrega de dosis por región, estado, municipio o colonia. De ahí que se diga por ejemplo: tantos miles para Álvaro Obregón de tal marca. Es decir, no es necesario que se apliquen para saber a dónde están destinadas.

Eso de que hay un subregistro en la aplicación no existe, el número de vacunas, lote, procedencia y marca se registra previo a su envío, no después de su aplicación. ¿Dónde quedaron? O ¿Nos mintieron con las cifras de importación? Ojalá procedieran las demandas contra los titulares de Hacienda y Salud para que expliquen y no se oculten bajo el manto o plumas de impunidad del Ganso.

No a la consulta. La Ley se aplica.

Related posts

Bando municipal de Neza 2025 establece sanciones para vehículos eléctricos

Se han recuperado los pilares de la Constitución Política: Fernández Noroña

Llama Anaya a no cantar victoria con suspensión de aranceles a México