Yo Campesino / ¿Circo mediático?

*Lozoya no irá a la cárcel, será testigo para acusar a otros

Miguel A. Rocha Valencia

Como dijimos, el show de Morena ya inició y queriendo o sin querer, uno de los líderes legislativos de la 4T evidenció el fondo de la trama; Emilio Lozoya, no pisará la cárcel, se acogerá a la versión de testigo y en base a sus señalamientos se realizará la cacería de corruptos en los casos de sobornos y compras fraudulentas en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

A la mejor ni eso; la información o chismes que suelte Emilio Lozoya y que los cuatreros quieren escuchar, deberá probarse y en su momento llamar a cuentas a los imputados, que, si se sigue la línea del exdirector de Pemex, tampoco irán a la cárcel. Pero eso sí, el circo mediático le dará a López la oportunidad de desviar la atención de los temas importantes, del hoy, del país.

Tendrán que medir pues en una de esas, personajes relevantes de Morena resultan salpicados y es obvio que los exhibidos no están mancos. Incluso si se logra la extradición de Tomás Zerón de Lucio, ex director de la agencia de Investigación de la extinta PGR, para escribir otra vez la “verdad histórica” de Ayotzinapa, sólo le servirá de revancha al resentido (como todos los de la 4T), Santiago Nieto Castillo, titular de la UIF.

La verdad sería interesante y reivindicatorio para la 4T que los dichos del ex director de Pemex aterricen en hechos contundentes donde se dé cumplimiento a la Ley, pero la verdad, una cosa es lo que digan y otra lo que prueben. Si de videos se trata, habría qué sacar los del “Señor de las Ligas” y a la recepción de miles de dólares para apoyar la campaña de López.

Con qué cara criticarán el que hoy surja algo relacionado a los sobornos y compras de conciencias.
En todo caso, que surja la corrupción, pero no sólo la histórica, sino también la presente y donde la Cuarta no niega la cruz de su parroquia, de dónde vienen muchos de sus “distinguidos” integrantes.

Dicen que Lozoya ya despepitó, que el Ministerio Público está valorando la información revelada, aunque eso no se deba, ya que la autoridad ministerial debe consignar ante un juez la probable comisión de delitos.

A menos que sea, como se sospecha, que la información sirva para apretar tuercas a políticos que no declinan posiciones o castigar a quienes se atrevieron a desafiar en otros tiempos a quienes hoy ocupan el poder.

No se debe tratar de revanchas ni extorsiones políticas, de aprovechar información para debilitar al contrario u obligarlo a sumarse a la causa de los vencedores eliminando toda crítica de en medio.

Se debe llegar a las consecuencias legales. Lozoya no es un niño que no sabía lo que hacía. Es culpable o no de lo que hizo o en lo que participó y, por lo tanto, debe sujetarse a la norma.

Lo contrario, hará evidente que todo se trata de un show con fines de distracción o de revancha, que en ambos casos servirían sólo para los medios, pero no nada ayudarán a mejorar las condiciones del país.

Si así fuera, qué desperdicio en momento en que necesitamos un gobierno con brújula, que enderece tantas cosas y si ha de castigar, la ley debe ser pareja, sin excepciones como hasta hoy lo ha hecho el gobierno.
Total, que por lo que está acusado, Emilio no quedará encerrado.

Related posts

Abogada Ingrid Tapia Gutiérrez con amplias posibilidades de ser ministra de la SCJN

PRI exige castigo por la crisis del desabasto de medicamentos

Presentan Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción