México.- Luego de que la ONU advirtiera ayer sobre el alza de las desapariciones en México y recomendara retirar al ejército de las labores de seguridad pública, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya se atiende la problemática, aunque aclaró que ya no se cometen abusos ni represiones por parte de las Fuerzas Armadas como ocurrió en el gobierno de Felipe Calderón.
Al ser cuestionado sobre el informe presentado por la ONU sobre las desapariciones en México, el mandatario comentó que la Secretaría de Gobernación (Segob) atiende recomendaciones sobre estos hechos.
Ya no son tiempos de Calderón: AMLO responde a ONU
«Ya se está atendiendo lo de la recomendación, lo hace la Segob, incluso dio a conocer un informe. Ellos no tienen toda la información, no están actuando con apego a la verdad, ya no son los tiempos de antes en que se usaba al Ejército para reprimir, o rematar a heridos, como en la época de Calderón, o para desaparecer personas”, dijo.
Ayer, la jefa del Comité contra Desapariciones Forzadas de la ONU, Carmen Rosa Villa Quintana, se habló sobre la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, pues en los últimos años la CNDH ha emitido 162 recomendaciones a las secretarías de la Defensa Nacional y Marina por violaciones graves a los derechos humanos, 15 relacionadas con desapariciones forzadas.