Ernesto Madrid
“No le saque presidente” expresó la senadora Xóchitl Gálvez luego de que un juez admitió su amparo para que haga valer su derecho de replica en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras que el ex panista y ex funcionario de la 4T el senador German Martínez Cazares presentó una solicitud de juicio político en contra de la ministra Yasmín Esquivel por el plagio de sus tesis.
El Senador del Grupo Plural se presentó en la Secretaría General de la Cámara de Diputados en dónde emitió su solicitud en un documento de 57 páginas, más dos de ratificación mismo que fue turnado a la Sección Instructora y en caso de proceder, si es declarada culpable del plagio, se turnaría al Senado de la República para que el Jurado de Sentencia la condene.
“Estoy seguro de que hay reservas morales en esta Cámara de Diputados para sacar adelante esta acusación, para que la revisen. Hay gente buena y honrada en todos los partidos. Vamos a triunfar quienes usamos el Estado de Derecho y la decencia”, advirtió el senador.
Xóchitl Gálvez puede ir a la “mañanera” y Martínez Cázares va contra Esquivel Mossa
En tanto, Xóchitl Gálvez celebró que “se abrió una puerta para garantizar el derecho de réplica” en la mañanera luego de que el presidente Obrador la rechazará y le dijera que ‘se vaya a engañar a otra parte’ porque ‘es el colmo’ su petición cuando ella tiene ‘todos lo espacios’ y solo se quiere aprovechar de mi rating.
Incluso la retó a que vaya a solicitarla y “si la autoridad competente me lo exige, cumpliría yo con eso sin ningún problema, pero que haga su trámite” dijo, debido a que “denuncia, gritan, insultan y todavía quieren meterse aquí”.
El detalle está en que dice el presidente que dijo la senadora que iba a quitar los programas sociales para adultos mayores, pero respondió Gálvez que no lo dijo así por eso ahora señala que es “fácil es para el Presidente difamar cuando no garantiza el derecho de réplica”.
Por cierto, el PAN nacional también dijo que es “inaudito que López Obrador abogue únicamente por los derechos humanos de delincuentes como el Chapo Guzmán” y argumentó que este gobierno se ha caracterizado por ser uno de los más violentos, con una estrategia fallida de “abrazos no balazos” y claramente de pactos con el crimen organizado