Ciudad de México.- El jefe de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) Martí Batres garantizó que su administración no permitirá que los programas sociales sean utilizados como coacción del voto, durante el actual periodo electoral.
Los programas sociales “nunca han llevado ningún tipo de logotipo del partido –Morena-, ni del gobierno, y nos vamos a ceñir a lo que dice la ley aquí en este caso, sobre todo tratándose de entrega en especie”, dijo Batres.
Agregó que cada programa tiene reglas de operación “y se va a cuidar que se cumpla todo como se ha cumplido”.
Esto aplica para el gobierno de la Ciudad y de las alcaldías, remarcó.
Veda electoral no impide programas sociales, Martí Batres
Al presentar el “Decálogo de las posibilidades y obligaciones de los servidores públicos durante las campañas electorales en la Ciudad de México, del 1 de marzo y hasta el 2 de junio, Batres recalcó que todos los funcionarios, de todos los gobiernos, están obligados a cumplir la ley electoral, “sin distinción alguna”.
Sin embargo, subrayó que la veda electoral no impide que continúe la entrega de los programas sociales, “pero con las limitaciones que marca la ley” por lo que, los beneficios de programas de acciones institucionales que sean entregados en especie no podrán contener logotipos, frases, colores o imágenes de algún partido político, coalición, candidatura común, precandidatura o candidatura.
El Decálogo contiene las posibilidades y las limitaciones de los servidores públicos durante este periodo, precisó Martí Batres. A pesar de ello, indicó que “su gobierno sigue, el trabajo sigue y no se limitará”.
Para que el ordenamiento no termine siendo un “decálogo de buenas intenciones”, Batres apeló a la cordura y bien actuar de los funcionarios de su gobierno, y evitar con ello, violar la veda electoral, así como la coacción del voto.
Sobre todo, al momento de la entrega de programas sociales; cuando se informe de acciones de gobierno a través de medios de comunicación, redes sociales y plataformas digitales y a la hora de externar apoyo a algún partido político o candidato.