Luis Ayala Ramos
Valle de Chalco, Estado de México.- El senador con licencia Higinio Martínez Miranda destacó que el Estado de México necesita con urgencia una línea del Metro, ya que diariamente miles de personas enfrentan largas horas de traslado hacia escuelas, hospitales y centros de trabajo, viviendo problemas de movilidad que afectan su calidad de vida.
Durante un encuentro con vecinos de Valle de Chalco, así como con senadores y diputados locales y federales, Martínez Miranda afirmó que es necesario reforzar la presencia de la Cuarta Transformación en la entidad y trabajar directamente en soluciones que beneficien a los mexiquenses.
El senador subrayó que la construcción de una línea del Metro no solo reduciría tiempos de traslado, sino que también generaría mayor seguridad y comodidad para los usuarios. Reconoció la labor de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, por la creación del Trolebús Chalco-Santa Martha, un proyecto que beneficiará a más de 3 millones de habitantes del oriente del Estado de México.
Valle de Chalco urge Metro para mejorar movilidad: Martínez Miranda
Martínez Miranda planteó que la entidad debería contar con dos capitales, una en Toluca y otra en el Valle de México, para equilibrar los costos y tiempos de traslado de los habitantes del nororiente y oriente. Además, destacó que Valle de Chalco fue incluido en el Plan Integral del Oriente, un proyecto que contempla mejoras en seguridad, agua, salud y transporte, buscando atender de manera integral las necesidades de los municipios de la región.
El senador resaltó la importancia de la diputada Yessica Rojas en el desarrollo del municipio. “Valle de Chalco necesita liderazgo cercano, comprometido y responsable. Yessica Rojas tiene la capacidad de asumir más responsabilidades y continuar impulsando proyectos que beneficien a la comunidad”, dijo Martínez Miranda.
Finalmente, hizo un llamado a la unidad de autoridades locales, estatales y federales para seguir avanzando en proyectos de movilidad y servicios públicos, y así no fallar a los habitantes del Estado de México.