Reynosa, Tamaulipas.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, desmintió las afirmaciones del gobierno de Estados Unidos sobre la deportación de criminales, asegurando que el 99.999% de los mexicanos repatriados son personas trabajadoras. Destacó que estos migrantes representan un orgullo para el país y rechazó cualquier generalización que los vincule con la delincuencia.
El comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, informó que entre el 20 de enero y el 5 de febrero México ha recibido a 8 mil 119 mexicanos deportados y 2 mil 521 extranjeros. Añadió que el gobierno mexicano mantiene protocolos para recibir a quienes hayan cometido delitos graves, notificando a las autoridades de seguridad.
Un 99.99 por ciento de mexicanos repatriados no son criminales: Segob
Rodríguez explicó que la mayoría de los repatriados no cuentan con antecedentes criminales ni son considerados delincuentes en Estados Unidos. Reconoció que algunos pueden haber cometido faltas menores o administrativas, pero enfatizó que no son casos de criminalidad organizada.
Durante una conferencia en Reynosa, Tamaulipas, Rodríguez supervisó el centro de atención a repatriados de la estrategia México Te Abraza. Destacó que el sitio tiene capacidad para 2 mil 500 personas y que el gobierno está preparado para ampliar su capacidad si es necesario.
Garduño informó que solo el miércoles fueron retornados 199 migrantes a través de los puentes internacionales de Tamaulipas. De estos, 74 ingresaron por Nuevo Laredo, cuatro por Reynosa y 121 por Matamoros, reflejando la constante llegada de connacionales deportados