Trump no es inmune a ser procesado por interferencia electoral

Estados Unidos.- Un panel federal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó el martes que Donald Trump puede enfrentar un juicio por conspiración para anular los resultados de las elecciones de 2020, desestimando las afirmaciones del expresidente sobre su inmunidad en este proceso.

Este fallo marca la segunda ocasión en meses en que los jueces rechazan los argumentos de inmunidad de Trump, permitiendo que se le procese por acciones realizadas durante su mandato en la Casa Blanca y en el período previo al asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.

Trump no es inmune a ser procesado por interferencia electoral

El juicio, originalmente programado para marzo, fue pospuesto la semana pasada, sin fijarse una nueva fecha inmediatamente. La fecha del juicio podría tener implicaciones políticas significativas, ya que Trump busca retrasarlo hasta después de las elecciones de noviembre. En caso de una victoria en las primarias republicanas y, posteriormente, en las elecciones generales, Trump podría utilizar su posición para influir en el curso del proceso legal en su contra.

El tribunal de apelaciones, central en esta disputa de inmunidad, tomó esta decisión después de que la Corte Suprema, el mes pasado, optara por mantenerse al margen temporalmente.

El exmandatario dijo apelará ante la justicia la decisión que le negó la inmunidad como expresidente y que permitiría procesarlo por supuestamente intentar anular las elecciones de 2020 en Estados Unidos, declaró su portavoz.

«Si no se le garantiza la inmunidad a un presidente, todo futuro gobernante que deje el cargo será de inmediato acusado por el partido opositor», dijo este martes Steven Cheung, tras conocerse la decisión del Tribunal de Apelaciones del Distrito de Columbia.

Related posts

Afecta apagón masivo a España, Portugal y Francia

Explosión en Irán deja 750 heridos y ocho muertos

Miles despiden al Papa Francisco en Basílica de San Pedro