Ciudad de México.- Con la entrada del Tren Interurbano, el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Observatorio se transformará en uno de los centros de Conexión Multimodal más grande del país, con conectividad con las Líneas 1, 9 y en un futuro, con la ampliación de la Línea 12 del Metro, aseguró el jefe de Gobierno, Martí Batres.
Ahí va a converger el Tren Interurbano con la Línea 1 del Metro, que atraviesa toda la ciudad, y posteriormente, en un futuro con la Línea 12 y la Línea 9”, señaló el mandatario capitalino desde Palacio Nacional, al participar este martes 18 de julio en la conferencia presidencial, donde se dio a conocer que el Tren Interurbano México-Toluca, arrancará operaciones el 14 de septiembre, en un primer tramo, que irá de Zinacantepec a Lerma, en el Estado de México.
Tren Interurbano México-Toluca fortalecerá movilidad: Martí Batres
Batres Guadarrama enfatizó que el Tren Interurbano se sumará al Sistema de Movilidad Integrada de la Ciudad de México, junto con el Metro, Metrobús, RTP, Ecobici, Transportes Eléctricos, Cablebús, Trolebús y Tren Ligero, lo que ayudará, agregó, a fortalecer “un derecho muy importante de la gente, que es el derecho a la Movilidad”, señaló.
En la actual administración, dijo Batres, se agregó la estación Vasco de Quiroga, en beneficio de 18 colonias populares de bajos niveles de desarrollo social y de altos niveles de marginación en la zona de Santa Fe, además de que permitirá conectar, con el Cablebús Línea 3, con el Proyecto de Chapultepec transformado, con el proyecto “Naturaleza, Cultura” y con la Universidad de la Salud, que quedará muy cerca de esta estación Vasco de Quiroga”, expresó.