Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la exención de aranceles a las exportaciones mexicanas que ingresen a Estados Unidos es resultado de la relación de respeto, colaboración y coordinación entre ambos países.
Durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria detalló las especificaciones sobre las importaciones mexicanas incluidas en el decreto de regulación arancelaria firmado por Donald Trump el pasado 2 abril, las cuales contemplan un trato preferencial.
El documento “Regular las importaciones con un arancel recíproco para rectificar las prácticas comerciales que contribuyen a los grandes y persistentes déficits anuales del comercio de bienes de los Estados Unidos” indica que:
Trato preferencial en aranceles resultado del respeto a México: Sheinbaum
“Con respecto a los artículos procedentes de México, he impuesto aranceles adicionales a ciertos bienes para abordar una emergencia nacional resultante del flujo de drogas ilícitas y la migración ilegal a través de nuestra frontera sur […]
Como resultado de estas medidas arancelarias de emergencia fronteriza, todas las mercancías de Canadá o México […] en relación con el Tratado entre los Estados Unidos de América, los Estados Unidos Mexicanos y Canadá (T-MEC), continúan siendo elegibles para ingresar al mercado estadounidense bajo estos términos preferenciales.
Sin embargo, todas las mercancías de Canadá o México que no califican como originarias bajo el T-MEC están actualmente sujetas a aranceles ad valorem adicionales del 25 por ciento, mientras que la energía o los recursos energéticos y la potasa importadas de Canadá que no califican como originarias bajo el T-MEC están actualmente sujetas a un arancel ad valorem adicional menor del 10 por ciento […]”
“No estarán sujetos a una tasa de arancel ad valorem adicional, mientras que los artículos que no califiquen como originarios bajo el T-MEC estarán sujetos a una tasa de arancel ad valorem del 12 por ciento. Sin embargo, estas tasas de arancel ad valorem sobre artículos importados de Canadá y México no se aplicarán a la energía o recursos energéticos”.