La jefa de gobierno cuestionó la posición de quienes a partir de octubre gobernarán ocho de las 16 demarcaciones de la CDMX.
Tras la conformación de un bloque opositor, llamado Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX), que se pronunciaron por una distribución más equitativa del presupuesto, la jefa de Gobierno respondió.
“Escuché que decían que, esta vieja idea muy conservadora, de que quien cobre impuestos se quede con esos impuestos, en una idea que no va con un sistema equitativo, precisamente, en donde haya una distribución de los ingresos para que, ahí donde menos hay, haya una distribución; es decir, imagínense que los estados ricos de la República cobraran sus impuestos y se los quedaran, y los estados del Sur, pues no recibieran lo que es una distribución correcta”, dijo la mandataria capitalina.
Explicó que será Alfonso Suárez del Real, secretario de Gobierno, quien tendrá el primer acercamiento con Lía Limón, Margarita Saldaña, Santiago Taboada, Giovani Gutiérrez, Adrián Rubalcava, Luis Gerardo Quijano, Mauricio Tabe, Alfa González y Sandra Cuevas, quien se espera se sume a la UNACDMX.
La división que pretenden los titulares de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, La Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo y Tlalpan, fue cuestionada en diversos foros como una idea “sectaria y elitista”.
Este planteamiento equivale al propuesto a nivel federal hace tres años, con gobernadores de oposición, que buscaban un bloque contra el Gobierno actual.