México.- Sin ceremonias ni rituales, pero con acceso restringido a las pirámides del Sol y la Luna, más de 48 mil de personas acudieron a la zona arqueológica de San Juan Teotihuacán para presenciar la entrada de la primavera.
Provenientes de todo el país, miles de visitantes esperaron en diversos puntos de la calzada de los muertos a que dieran las 12 del día para levantar las manos y esperar la entrada de la primavera, aunque se estimaba que entraría a las 16:00 horas.
Sin ceremonias ni rituales, pero con acceso restringido a las pirámides del Sol y la Luna, más de 48 mil de personas acudieron a la zona arqueológica de San Juan Teotihuacán para presenciar la entrada de la primavera.
Provenientes de todo el país, miles de visitantes esperaron en diversos puntos de la calzada de los muertos a que dieran las 12 del día para levantar las manos y esperar la entrada de la primavera, aunque se estimaba que entraría a las 16:00 horas.
Juan Manuel Aguayo, originario de Puebla, y quien todos los años acude a la zona arqueológica, llegó después de dos años con la intención de poder realizar su ceremonia, pero le indicaron que por la pandemia, este año no podría realizarla.
«El protocolo si cuenta con las medidas, ya que yo iba a hacer un ritual, traía yo me tambor traía mis cosas, para en este caso estar en la pirámide del sol, pero gracias a las medidas de seguridad no me dejaron pasar mis casas yo veo que esta muy bien”, añadió.
Juan Manuel Aguayo, originario de Puebla, y quien todos los años acude a la zona arqueológica, llegó después de dos años con la intención de poder realizar su ceremonia, pero le indicaron que por la pandemia, este año no podría realizarla.
«El protocolo si cuenta con las medidas, ya que yo iba a hacer un ritual, traía yo me tambor traía mis cosas, para en este caso estar en la pirámide del sol, pero gracias a las medidas de seguridad no me dejaron pasar mis casas yo veo que esta muy bien”, añadió.