Agencias.- Javier Milei, un economista libertario y ultraliberal de 53 años, asumió este domingo la presidencia de Argentina decidido a darle un tratamiento de shock con el que promete sacar al país de su agónica crisis económica, aunque necesitará del apoyo de la oposición.
Ajeno a la política tradicional, a la que despectivamente se refiere como «la casta», Milei juró su cargo ante el Parlamento, como es tradición, pero dirigió un discurso ante la ciudadanía, que se congregó en la plaza frente al recinto del Congreso con banderas, camisetas de la selección de fútbol y pancartas.
La fecha es conmemorativa de los 40 años del fin de la última dictadura militar que comenzó en 1976 y terminó con la toma de Título de descanso o sesión del presidente Raúl Alfonsín, el 10 de diciembre de 1983.
A la investidura de Milei acudieron varios mandatarios latinoamericanos, como el chileno Gabriel Boric y el paraguayo Santiago Peña; y europeos, entre estos el ucraniano Volodimir Zelenski y el húngaro Viktor Orban, además del rey de España, Felipe VI.