Tesoros Humanos Vivos Veracruz, streaming

Dentro del programa ‘’Cultura con ambiente’’ se realizará una transmisión de un video testimonial del proyecto Tesoros Humanos Vivos Veracruz 2020.
 
Estará acompañada de una función virtual con narración oral, los días 24 y 25 de abril a través del Facebook @CasasdelaculturaIVEC, a las 20:00 horas.
 
El 24 se proyectará un documental con el testimonio de don Celerino Hernández Pascuala. Originario de Reyixtla, Ixhuatlán de Madero.
 
Es violinista, curandero y ritualista nahua; con 94 años de edad, desde los cinco conoció y ejerció el quehacer musical en su comunidad.
 
Fue distinguido como Tesoro Humano Vivo de Veracruz por ser portador de piezas musicales utilizadas para los ritos vinculados con el ciclo agrícola.
 
Al día siguiente, Luis Alberto Chávez Fócil narrará una adaptación de la obra El Juglarón, escrita por el poeta León Felipe durante su exilio en México.
 
Es profesor de teatro, periodista y cuentacuentos; ha escrito más de 15 obras de cuento corto, dramaturgia y poesía.
 
Recibió premios locales, estatales, nacionales e internacionales.
 
Desde hace cinco años se desempeña como narrador oral en el programa Fomento a la Lectura: Cuentacuentos, en Minatitlán, Veracruz.
 
La página de Facebook @CasasdelaculturaIVEC, los días 24 y 25 de abril, a las 20:00 horas.
 
La programación completa del IVEC está en la página www.ivec.gob.mx.

Related posts

Impulsa Ana Paty Peralta desarrollo deportivo con inauguración de cancha de pasto sintético en la SM 217

Se han detectado 13 casinos con presunto lavado en ocho estados

La CDMX está lista para el Mundial de Futbol 2026