Tatiana Clouthier llama a la crítica empresarial

Para la secretaría es importante que como parte de la libertad y la democracia haya crítica y señalamientos.

Para la secretaría es importante que como parte de la libertad y la democracia haya crítica y señalamientos.

 Ernesto Madrid

Ciudad de México.- La nueva secretaria secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carrillo, afirmó que se requiere de la crítica para lograr avanzar.

Destacó que atenderá los reclamos del sector privado, al ser parte del gobierno cuya función es servir a la población.

Para la secretaría es importante que como parte de la libertad y la democracia haya crítica y señalamientos, indicó. 

“Si somos inteligentes y somos capaces de unir esfuerzos tanto de la academia como la iniciativa privada y del gobierno para sacar lo mejor de todos y enfrentar esta situación que pareciera muy adversa, y sí lo es, pero también se vuelve una oportunidad”, señalo.

Durante la toma de protesta del presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora,  dijo que conoce al nuevo líder patronal desde que era niño y añadió que también conoce a la Coparmex porque su padre Manuel J. Clouthier fue parte del sindicato patronal.

Desde su punto de vista consideró acertado el ofrecimiento de Medina Mora de “tender  puentes de diálogo y de crítica”, ya que dijo que sin la crítica difícilmente se puede avanzar”. Añadió que el líder del sindicato patronal viene de una familia de ética y con valores que serán importantes para la labor que ahora realizará.

Me encanta cuando dice que señalarán y criticarán cada vez que se requiera y que aplaudirán aquellas (acciones) que vayan caminando en el sentido correcto.

Luego de escuchar a líderes empresariales y a Medina Mora, Clouthier Carrillo agregó: “Tendemos la mano para poder hacer todo esto en favor de México.

Me quedo dijo con el compromiso de llevarme los reclamos sutiles que salen de la voz de quienes hicieron un discurso con la responsabilidad que nos toca, nos debemos los servidores públicos al servicio y a cumplir con las obligaciones comprometidas, y siempre sabiendo que somos servidores públicos y que estamos pagados por los impuestos que generamos todos los mexicanos”.

 

Related posts

Acapulco registra ocupación hotelera de 92.5 por ciento

Muestran avance en obras del Tren México-Pachuca

Estima Concanaco ocupación hotelera de 90 por ciento en Semana Santa