Suman 415 bajas en la policía de Ecatepec, por diversas irregularidades

Luis Ayala Ramos

Ecatepec, Estado de México.-  Ante la descomposición interna en la policía municipal y la presencia de malos elementos, el gobierno de Ecatepec dio de baja a 415 uniformados por corrupción, ausencias injustificadas y faltas graves, lo que obligó a reforzar las tareas de seguridad con el apoyo de la Marina y la Policía Estatal. La limpia en la corporación forma parte de una estrategia para frenar abusos, extorsiones y la pérdida de confianza ciudadana, revelaron autoridades locales.

El secretario del Ayuntamiento, Faustino de la Cruz Pérez, subrayó que en esta administración “la honestidad no es negociable”, y que la depuración forma parte de un proceso integral para mejorar el servicio policial y recuperar la confianza ciudadana. Aseguró que no hay cabida para la prepotencia ni para el maltrato dentro de la corporación, por lo que se han aplicado bajas incluso por causas graves como la comisión de delitos.

“El mensaje es claro: así como enfrentamos la violencia, también enfrentamos el mal servicio policial. Ya se realizaron cuatro bajas por faltas disciplinarias y dos por delitos”, señaló durante una conferencia de prensa.

Ante la disminución de elementos, el servicio de vigilancia en Ecatepec está siendo cubierto de forma coordinada con elementos de la Secretaría de Marina y de la Policía Estatal, quienes participan activamente en labores de patrullaje y en operativos conjuntos.

Por su parte, el comisario de Seguridad Ciudadana, Edgar Machado Peña, detalló que las bajas incluyen 119 por incapacidades no válidas, 120 por renuncias voluntarias, 41 por procedimientos administrativos y 135 por diversas causas, entre ellas las mencionadas seis por faltas graves.

Suman 415 bajas en la policía de Ecatepec, por diversas irregularidades

Machado explicó que el pase de lista se realiza todos los días y se cruzan datos con instituciones como el ISSEMyM para detectar irregularidades. “Hay un trabajo constante de verificación y confronta de datos. Esto ha sido por instrucciones directas de la presidenta municipal”, dijo.

Pese al déficit de elementos, el comisario destacó que los resultados en materia de seguridad son contundentes. De enero a julio de este año, Ecatepec logró reducir 13 delitos de alto impacto, entre ellos el homicidio doloso y el robo de vehículos. Tan solo este último disminuyó 27 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En el mismo periodo también se suspendieron 41 puntos de venta clandestina de bebidas alcohólicas, se clausuraron 100 gaseras irregulares y se recuperaron 123 predios invadidos, como parte del Operativo Restitución, en coordinación con autoridades estatales y federales.

En cuanto a violencia de género, el delito disminuyó un 1 por ciento; la violación bajó 12 por ciento; la extorsión 12 por ciento; el homicidio doloso casi 30 por ciento; y los robos en transporte público 14 por ciento. Además, el robo a casa habitación bajó 25 por ciento y el robo a negocio un 19 por ciento.

Machado Peña afirmó que el trabajo con los fiscales especializados en robo de vehículos ha sido clave, ya que se han logrado analizar patrones delictivos y tomar decisiones más efectivas en las Mesas de Construcción de Paz.

En lo que va del año, la policía de Ecatepec ha atendido mil 07 eventos, con mil 279 personas detenidas, 518 vehículos recuperados, 79 armas aseguradas y 791 cartuchos decomisados.

En el área de prevención del delito, se han localizado 523 personas, se brindaron 789 atenciones a víctimas de violencia, se impartieron 603 pláticas preventivas y se organizaron 216 foros de seguridad con la comunidad.

El gobierno municipal reiteró que no permitirá retrocesos en su estrategia de seguridad y que continuará trabajando de la mano con las fuerzas federales y estatales para reforzar la vigilancia en las zonas más conflictivas del municipio.

Related posts

Cuete desviado por perro provoca incendio en templo de Chalco; no hubo lesionados

Hombre amenaza a taqueros por negarle servicio en local; sólo había venta para llevar

Intransitables las calles de la colonia Adolfo López Mateos de Chimalhuacán