Sube pobreza laboral en México: Inegi

Ciudad de México.- La pobreza laboral en México, -situación en la que los ingresos obtenidos por el trabajo de los integrantes de un hogar no son suficientes para cubrir el costo de la canasta alimentaria-, se ubicó en 35.1 por ciento entre el segundo trimestre de 2024 y el segundo trimestre de 2025, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi precisó que el porcentaje de población en pobreza laboral (cuyo ingreso laboral per cápita es inferior a las Líneas de Pobreza Extrema por Ingresos, LPEI, según el ámbito rural o urbano) aumentó 0.1 puntos porcentuales a nivel nacional, al pasar de 35 a 35.1 por ciento.

Sube pobreza laboral en México: Inegi

En el ámbito rural, la población con pobreza laboral aumentó 1.5 puntos porcentuales, pues pasó de 47.6 a 49.1 por ciento. Por su parte, en el ámbito urbano disminuyó 0.1 puntos porcentuales, de 30.9 a 30.8 por ciento.

De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, quien fuera el encargado de medir la pobreza laboral antes de su desaparición, en el primer trimestre de 2025, la pobreza laboral en México se ubicó en 33.9 por ciento, lo cual representó el nivel más bajo desde que se tenía registro desde el 2005.

Related posts

Paquete Económico incrementa inversión social, educación y salud

Conferencia de la presidenta Sheinbaum Pardo – 10-09-25

Paquete Económico 2026 garantizará programas de bienestar, educación, desarrollo social y salud