Sin sorpresas y con porras transcurrió el Informe de Martí Batres

Ciudad de México.- Los diputados de la Ciudad de México reunidos en Sesión Solemne, recibieron a Martí Batres Guadarrama en punto de las 10 horas para que, en el Salón de Sesiones ante el Pleno, rindiera el Sexto Informe de Gobierno de la Ciudad de México.

Las referencias de los logros obtenidos en un año y 3 meses de su Gobierno como suplente de Claudia Sheinbaum Pardo incluyó un recuento de las obras “emblemáticas” que dejó la ex Jefa de Gobierno, como el Cablebus en Gustavo A. Madero e Iztapalapa.

Luego de intervenciones de todas las fracciones parlamentarias, a las 11.20 inició la lectura de su mensaje en torno a la presentación del Sexto Informe ante el Congreso de la Ciudad de México, en donde destacó una serie de logros, destacando la tan trillada frases de Andrés Manuel López: “Primero los pobres”, entre otras más.

Sin sorpresas y con porras transcurrió el Informe de Martí Batres

En un tono idéntico al del discurso del Presidente que pertenece a su partido MORENA y con loas a Claudia Sheinbaum, por sus logros en materia de transporte, movilidad y la reducción de los crímenes de alto impacto en 50 por ciento.

Enumeró todos los logros que de acuerdo con él dejó Claudia Sheinbaum en su Gobierno que impactaron en todos los cambios que se lograron en la Ciudad de México, los que van desde el Desarrollo Urbano, la Seguridad, el abasto y captación de Agua, el Transporte y la Educación.

En un año con 3 meses que gobernó, hubo tiempo suficiente para hacer mucho como la resolución de todos los conflictos que se presentaron como las manifestaciones, resuelto todo en el marco de los derechos humanos, escuchando a los ciudadanos para resolver sus planteamientos.

Aseguró que en la Ciudad de México nunca habrá represión y dijo que nunca habrá represión como la hubo contra algunos grupos en sexenios pasados.

Related posts

Honorabilidad y experiencia crucial para la función judicial imparcial: Ingrid Tapia

Violencia en Michoacán, Guanajuato y Jalisco por conflicto entre cárteles

Activan protocolo de vigilancia por denuncias de “pinchazos” en el Metro