Siguen las protestas en Naucalpan por la desaparición de Kimberly, pese a la detención de dos sospechosos

Luis Ayala Ramos

Naucalpan, Estado de México.- Este lunes, familiares, amigos y colectivos feministas se manifestaron frente al parque Naucalli para exigir la localización con vida de la adolescente Kimberly Hilary “N”, desaparecida desde el pasado 2 de octubre en la colonia San Rafael Chamapa, así como de otras personas que continúan sin ser encontradas en el municipio y zonas aledañas.

Con pancartas, megáfonos y fotografías de desaparecidos, los manifestantes denunciaron que la Fiscalía del Estado de México no ha dado resultados concretos en varios casos. “No basta con detener a los sospechosos, queremos que aparezcan nuestras hijas, nuestros hermanos, nuestros amigos”, expresaron al bloquear por algunos minutos la lateral de Periférico Norte, a la altura del parque Naucalli.

Siguen las protestas en Naucalpan por la desaparición de Kimberly, pese a la detención de dos sospechosos

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó la detención de Gabriel Rafael “N”, de 57 años, y Paulo Alberto “N”, de 36, señalados por su probable participación en la desaparición de Kimberly.

De acuerdo con las investigaciones, el 2 de octubre, alrededor de las 16:14 horas, la joven caminaba por la calle Filomeno Mata, esquina con Diagonal Minas, cuando Gabriel Rafael “N” habría corrido hacia ella y la obligó a subir a un vehículo Volkswagen gris, conducido por Paulo Alberto “N”. Ambos huyeron del lugar y desde entonces no se sabe nada de la adolescente.

Siguen las protestas en Naucalpan por la desaparición de Kimberly, pese a la detención de dos sospechosos

Durante un cateo en un taller mecánico donde trabajaba uno de los detenidos, las autoridades localizaron unas botas color café con manchas hemáticas, cuyo análisis genético coincidió con el perfil de los padres de la víctima, reforzando la hipótesis de su relación con los hechos.

La fiscalía también obtuvo videos donde se observa el automóvil siguiendo el trayecto de Kimberly desde su domicilio hasta un local de impresiones y posteriormente durante su regreso, antes de ser privada de la libertad.

Siguen las protestas en Naucalpan por la desaparición de Kimberly, pese a la detención de dos sospechosos

Aunque los dos hombres fueron ingresados al penal de Tlalnepantla, la Fiscalía aseguró que la búsqueda de Kimberly continúa bajo la presunción de vida, conforme al Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas.

Los manifestantes también exigieron justicia por otros casos recientes de desaparición en Naucalpan, Tlalnepantla y Huixquilucan, donde aseguran que hay una falta de coordinación entre las autoridades y las familias buscadoras. “No es solo Kimberly, son muchos más los que faltan”, gritaban los colectivos mientras colocaban veladoras y carteles con rostros de desaparecidos.

Colectivos feministas y familiares de víctimas reiteraron su denuncia sobre la violencia de género, la omisión institucional y la falta de protocolos efectivos en la búsqueda de mujeres, adolescentes y hombres desaparecidos en el Estado de México.

La FGJEM recordó que los detenidos deberán ser considerados inocentes hasta que se dicte una sentencia condenatoria, y advirtió que el delito de desaparición cometida por particulares puede alcanzar penas de hasta 50 años de prisión.

Related posts

Instala Gobernadora Delfina Gómez tres centros de acopio en apoyo a damnificados en Puebla, Hidalgo y Veracruz

Policías de Ecatepec salvan a bebé de siete días con riesgo de asfixia

Tercer derrumbe en la autopista México–Toluca en menos de un mes provoca cierre parcial