- De 2019 a la fecha se reportó disminución de 59 por ciento en ese tipo de delitos, y del 12 por ciento de enero a septiembre de este año respecto al mismo periodo de 2024
- El homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024
- La eficiencia ministerial logró un aumento de 270 por ciento en casos de feminicidio y de 125 por ciento en homicidio
Ciudad de México.- Al presentar el informe de seguridad al cierre de septiembre de 2025, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, resaltó que este es el noveno mes del año con una reducción sostenida en los delitos de alto impacto, con 59 por ciento menos respecto a 2019, y de 12 por ciento con relación a 2024, así como la disminución en homicidio doloso y robo de vehículo con violencia.
“En septiembre se demostró que hay también más detenciones, más judicializaciones, más órdenes de aprehensión que en cualquier otro momento del año y desde 2019. Con esto, septiembre refleja que la estrategia de seguridad está funcionando en la Ciudad de México”, aseguró la mandataria capitalina en conferencia de prensa realizada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
Tras reconocer la labor de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía capitalina, Brugada Molina destacó que respecto a 2024, septiembre de 2025 reportó una baja del 10 por ciento en homicidio doloso y del 9 por ciento en robo de vehículo; mientras que al compararlo con 2019 fueron disminuciones del 48 y 55 por ciento, respecto a ambos delitos.
Septiembre es el noveno mes con disminución sostenida de delitos de alto impacto en CDMX
Destacó la mandataria local que las instancias de seguridad y procuración de justicia registraron más de 6 mil detenciones por delitos de alto impacto, así como la captura de 49 objetivos prioritarios y la desarticulación de 44 células delictivas, lo que consideró son números muy importantes y que “reflejan la realidad de lo que acontece en la ciudad”.
Entre otras cifras, Brugada Molina refirió que de enero a septiembre aumentaron en 65 por ciento las detenciones por extorsión con 227; mientras que en el caso de feminicidios se alcanzaron altos niveles de eficiencia ministerial con un aumento de 270 por ciento y de 125 por ciento en casos de homicidio.
Más adelante, la titular del Ejecutivo local hizo énfasis en que las cifras reflejadas en septiembre demuestran “que la estrategia de seguridad está funcionando en la Ciudad de México”.
Septiembre es el noveno mes con disminución sostenida de delitos de alto impacto en CDMX
Al tomar la palabra, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, destacó que del 5 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025 fueron detenidas 6 mil 757 personas por delitos de alto impacto, de las cuales 723 pertenecían a 30 células delictivas desmanteladas; además de 227 detenciones desde enero por extorsión.
“Es importante resaltar que en lo que va de 2025 se ha registrado un incremento de 65.9 por ciento en las detenciones por este delito en comparación con lo registrado en el mismo periodo de 2024”, enfatizó Vázquez Camacho.
Durante estas acciones fueron decomisadas más de 814 kg de mariguana, 150 kg de cocaína y aproximadamente 20 kg de metanfetamina; y se aseguraron 894 armas cortas y largas, 117 cargadores y 8 mil 173 cartuchos, así como 3 mil 289 vehículos, 218 motocicletas desvalijadas y más de 17 mil toneladas de autopartes.
Septiembre es el noveno mes con disminución sostenida de delitos de alto impacto en CDMX
Asimismo, señaló que con la estrategia La Policía cerca de Ti se han realizado más de 2 millones de visitas a casas, negocios, escuelas y espacios públicos; y que de enero a septiembre de 2025 han sido detenidas mil 289 personas por el delito de violencia familiar.
“Durante la presente administración, la Secretaría ha incorporado a sus filas a mil 154 nuevos policías y ha otorgado 3 mil ascensos, más de 6 mil 700 condecoraciones y más de 20 mil 500 estímulos a las y los integrantes de la corporación”, concluyó el secretario de Seguridad Ciudadana.
La fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, agregó que además de la disminución de 12 por ciento de los delitos de alto impacto de enero a septiembre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, se logró un aumento de 21 por ciento en las detenciones y vinculaciones a proceso.
Septiembre es el noveno mes con disminución sostenida de delitos de alto impacto en CDMX
Asimismo, dijo que durante 2025 se han cumplimentado mil órdenes de aprehensión más que en 2024, lo que representa un aumento de 24 por ciento y da cuenta de la eficacia de los equipos de investigación de la Fiscalía.
En materia de combate a grupos delictivos, la fiscal destacó las detenciones de generadores de violencia de alto perfil, entre ellos líderes de organizaciones criminales dedicadas al narcomenudeo, la extorsión y el homicidio, como parte de las acciones de coordinación interinstitucional con autoridades de otros estados del país.
Durante septiembre, los tribunales capitalinos dictaron 588 sentencias, de las cuales 558 fueron condenatorias, lo que representa una efectividad de 95 por ciento. En el combate al robo de vehículo y autopartes, la titular de la Fiscalía capitalina reportó un incremento de 8.5 por ciento en las detenciones, con 188 cateos realizados, es decir, 141 más que en 2024, lo que equivale a un aumento de 300 por ciento en estas acciones. Gracias a ello, se han recuperado 5 mil 732 toneladas de autopartes.
Septiembre es el noveno mes con disminución sostenida de delitos de alto impacto en CDMX
Finalmente, Alcalde Luján informó sobre la graduación de 306 nuevos policías de investigación, 139 mujeres y 167 hombres, quienes concluyeron un proceso de capacitación de mil horas en 45 asignaturas.
En el marco del programa Sí al Desarme, Sí a la Paz en septiembre se entregaron de forma voluntaria 13 armas largas y 56 cortas, dos granadas y 4 mil 121 cartuchos; y con La Noche es de Todos se intervinieron 124 establecimientos, cuyo resultado fue de 14 suspensiones, 20 clausuras, 90 visitas de verificación y nueve personas detenidas.
Con la estrategia de atención a las emociones Vida Plena, Corazón Contento se han atendido a 234 mil 570 alumnas y alumnos de nivel básico y medio superior; el programa Auxilio Escolar ha realizado 5 mil 752 jornadas de acompañamiento y vigilancia en 256 secundarias y 165 preparatorias.
Septiembre es el noveno mes con disminución sostenida de delitos de alto impacto en CDMX
Del 5 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025, se han realizado 294 sesiones de Gabinete de Seguridad, en tanto que el Gabinete contra el Despojo ha brindado 2 mil 617 atenciones; y destaca que el número de llamadas a la línea 911 reflejó una disminución del 18.1 por ciento en septiembre de este año en relación al año previo.