Leonardo da Vinci es uno de los personajes históricos más abordados en cine, teatro y televisión.
José Juan Reyes
Ciudad de México.- El seminario en línea Leonardo, 500 años sin el genio, que se llevará a cabo vía Zoom, del 13 al 15 de abril a las 20:30 horas, el cual abordará la vida y personalidad de Leonardo da Vinci.
Será impartido por Jonathan Granados, escritor, director y productor teatral, quien señaló que el propósito del encuentro es acercar a los asistentes a la época de Leonardo y poder conocer así su figura, su arte y enigmas.
Leonardo da Vinci es uno de los personajes históricos más abordados en cine, teatro y televisión; la gran mayoría de esas propuestas se centra en su obra artística y científica, pero no tratan su vida personal, la cual es desconocida.
Jonathan Granados comentó: “La enigmática figura de Leonardo ha dado pie a un sin fin de teorías conspiratorias, que han llegado a causar polémica a nivel mundial, justo con la aparición del libro de Dan Brown ‘El código DaVinci’ y su homónima película, que abordan el enigma de la Ultima cena y la fijación de Leonardo con Jesús.
“Leonardo da Vinci, incluso, aparece como uno de los personajes principales en una de las sagas de videojuegos más exitosa de historia: ‘Assassin’s Creed’; y podríamos seguir con más ejemplos.
“Con estas charlas, quiero mostrar a un Leonardo humano, real y cercano que permita identificarnos con su visión y genialidad: no se necesita ser un genio para ser genial. Conoceremos al hombre, al artista, pintor, botánico, escultor, inventor, al polímata del Renacimiento”.
Detalló que en el Seminario hablará acerca de las contribuciones artísticas, de las notas y creaciones terminadas, como La Mona Lisa, La Última cena, La Anunciación, y La Virgen de las rocas, entre otras, para así poder rescatar la característica principal de este personaje: la curiosidad.
“Se trata de hablar de la historia de un hombre bipolar, con déficit de atención; hijo ilegitimo, demque la mayoría de sus inventos no funcionaron como él esperaba. Todos creen conocer al genio, pero pocos conocen al hombre.
“Este seminario de tres días, planea ofrecer una visión clara y directa de quién y porque llegó a ser el genio que todos conocemos actualmente, a 500 años de su muerte”.
Para obtener datos sobre el seminario virtual Leonardo, 500 años sin el genio, hay que contactar en el correo electrónico: capacitartegroup@gmail.com