Semana Santa y Pascua tuvo derrama económica de 285 mil 606 mdp – Hora 14 – Opinión

Columna HORA 14

Por Mauricio Conde Olivares

En la espera de que el Gobierno de México haga público el acuerdo con la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe para aplicar con gradualidad el cobro del Derecho de No Residente (DNR), Carmen Joaquín, a nombre del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe en Cozumel, declaró que “esto es muy positivo, creo que es lo que se tendría que haber hecho de origen, sentarse, explicar la importancia de la industria, valorar las consecuencias que iba a tener la imposición de este derecho, y analizar una manera de hacerlo correctamente para que tanto pudiera lograrse la recaudación que se estaba buscando, pero se afectara lo menos posible a Cozumel, que es quien más cruceros recibe de todo el mundo”.

Semana Santa y Pascua tuvo derrama económica de 285 mil 606 mdp – Hora 14 – Opinión

Dicho acuerdo supone que el cobro será gradual en los próximos tres años y medio, empezando el primero de julio con 5 dólares, luego 10, 15 y finalmente 21 dólares hacia noviembre del 2028.

Me parece algo positivo, añadió Carmen Joaquín al señalar que ojalá que pronto ya lo hagan oficial. “Es una gran noticia que las líneas navieras estén dispuestas a seguir trabajando bajo estas condiciones; lo que nosotros como siempre solicitamos es que de este recurso que se genera se devuelva una parte, aunque sea mínima, directamente al municipio que lo está generando, que bien podría aprovecharlo para resolver muchos problemas básicos que aquejan a la Isla de Cozumel, como es la infraestructura y demás”, citó.

Carmen Joaquín también resaltó que Cozumel está en una desventaja enorme contra tierra firma por el tema de la conectividad. Siempre, cualquier tipo de incentivo, de beneficio, para nosotros es una forma de nivelar el piso que está bastante disparejo. “Necesitamos compensar todos esos sobre costros en todo lo que abastece la isla para poder tener una calidad de vida similar a los que están en tierra firme”.

Semana Santa y Pascua tuvo derrama económica de 285 mil 606 mdp – Hora 14 – Opinión

Agregó que sigue, en consecuencia, trabajar con nuestras autoridades, hacerles ver que a lo mejor un porcentaje que no es tan significativo para la Federación, si lo ves desde afuera, para Cozumel sí sería toda la diferencia para su población sobre todo, y que ojalá que puedan integrar esta propuesta el que una parte de este recurso se nos asigne.

Manifestó la dirigente del CCEC en Cozumel que “tenemos necesidades a agua potable, de drenaje, de servicios hospitalarios, escuelas o sea,cosas básicas, a lo mejor una forma de generar electricidad directamente en la isla para no depender del suministro del continente durante una crisis por huracán, son muchísimas necesidades que es importante cuando pensamos en los habitantes de una isla, pues tener una manera de responder todas esas posibles circunstancias”.

Semana Santa y Pascua tuvo derrama económica de 285 mil 606 mdp – Hora 14 – Opinión

Creo -dijo- que Cozumel lo merece, es el destino número uno de cruceros en el mundo, tendría que tener una infraestructura que sea acorde a eso, sobre todo para su población y por supuesto, para los turistas.

Ahora desde esta columna le comento dos noticias que tuvieron lugar en Cancún, Quintana Roo.

“Durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, logramos la mejor oportunidad para nuestros jóvenes deportistas y ha llegado el momento de cumplirles ese sueño”, destacó la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, al invitar a las y los cancunenses de entre 16 y 22 años a participar de las pruebas para integrarse al campamento de alto nivel y rendimiento en el Temple Sport Center en Madrid, España.

Semana Santa y Pascua tuvo derrama económica de 285 mil 606 mdp – Hora 14 – Opinión

En la Supermanzana 21, el espacio del deporte en Cancún, la Alcaldesa mencionó que estas visorías van dirigidas para los atletas que practican futbol y basquetbol, quienes de resultar seleccionados, recibirán una beca que cubrirá su vuelo redondo, hospedaje, alimentos y entrenamiento con expertos en su disciplina.

Además, detalló que estas actividades se llevarán a cabo el domingo 11 y lunes 12 de mayo, en las canchas de la Sm. 21 para las pruebas de futbol y en el Kuchil Baxal para basquetbol.

Semana Santa y Pascua tuvo derrama económica de 285 mil 606 mdp – Hora 14 – Opinión

En ese sentido, Ana Paty Peralta recordó que los cupos son limitados, por lo que pidió a los cancunenses interesados a registrarse en la página http://www.turismocancun.mx, para obtener más detalles de horarios e información de todo el proceso de selección.

“Llegó el momento de que el mundo conozca a nuestros talentos cancunenses”, finalizó.

El otro evento tuvo lugar con una participación de más de mil competidores de siete naciones en total. “L´Etape Cancún 2025” by Tour de France, realizado por tercera ocasión consecutiva en este polo vacacional y en el marco del 55 Aniversario de la fundación de Cancún, que tuvo como salida y meta el Malecón Tajamar desde temprana hora.

Semana Santa y Pascua tuvo derrama económica de 285 mil 606 mdp – Hora 14 – Opinión

También, le participo que la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo de 2024.

Semana Santa y Pascua tuvo derrama económica de 285 mil 606 mdp – Hora 14 – Opinión

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

Semana Santa y Pascua tuvo derrama económica de 285 mil 606 mdp – Hora 14 – Opinión

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, —2.3 por ciento más que 2024 —, de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con 2024.

En otro orden, le informo a aquellos residentes de la Península de Yucatán quienes por alguna razón viajen a la capital del país entre el 10 y 12 de junio próximos que va a tener lugar un evento de suma trascendencia.

Por eso, le comento que con el objetivo de impulsar el desarrollo del sector eléctrico, promover inversiones estratégicas y fortalecer el sistema energético nacional, se anuncia la Expo Eléctrica Internacional 2025, el evento líder de la industria eléctrica en México y América Latina, que se llevará a cabo los próximos 10, 11 y 12 de junio en el Centro CitiBanamex, Ciudad de México. Se espera la visita de más de 30 mil compradores profesionales del sector eléctrico del país.

Semana Santa y Pascua tuvo derrama económica de 285 mil 606 mdp – Hora 14 – Opinión

En su nueva edición, Expo Eléctrica Internacional se consolida como la plataforma de negocios más importante en los sectores de Iluminación, Automatización, Control, Material y Equipo Eléctrico, Energía Renovable, Electromovilidad, Aire Acondicionado y Refrigeración, y reunirá a más de 500 marcas nacionales e internacionales, entre ellas Siemens, Viakon, Condumex, Bohn, BMW, Mitsubishi, Amesa, Scania, Generac, Weg, Argos, Kobrex, Illux, Praha Lighting, Charofil, Circutor, entre muchas otras.

Durante el evento, los asistentes podrán participar en diferentes exposiciones simultáneas, tales como:  Expo Eléctrica Iluminación; Expo Eléctrica Automatización y Control; Electromovilidad; Salón Internacional del Aire Acondicionado y Refrigeración (SIAR).

El evento contará además con conferencias técnicas de alto nivel, zonas de demostración, espacios de networking y foros especializados para promover alianzas entre fabricantes, distribuidores, ingenieros, desarrolladores y tomadores de decisión.

Jaime Salazar Figueroa, socio director de Expo Eléctrica Internacional, declaró: “Hoy más que nunca, México enfrenta un desafío energético crucial. Desde Expo Eléctrica Internacional compartimos y respaldamos el análisis de COPARMEX: se requieren más de 129 mil millones de dólares en inversiones durante el próximo sexenio para fortalecer el sistema eléctrico nacional, garantizar la estabilidad del suministro y evitar apagones. Esta cifra, que contempla tanto generación como transmisión y distribución de energía, no sólo es alcanzable, sino urgente para la seguridad energética del país”.

De acuerdo con el estudio de COPARMEX “Luz Limpia para Todos los Mexicanos”, estas inversiones deben ser compartidas entre el sector público y privado para no comprometer las finanzas públicas. El plan estima: 9 mil millones de dólares anuales en infraestructura de transmisión y distribución, totalizando 54 mil millones hacia 2030; 12 mil 600 millones de dólares anuales en generación de energía, sumando 75 mil 660 millones de dólares en el mismo periodo; Un total de 129 mil 660 millones de dólares de inversión estimada para alcanzar una generación de hasta 9,700 MW anuales.

Además, se proyecta una captación de hasta 35 mil millones de dólares en inversión extranjera directa, si se resuelven retos clave como el suministro energético, certeza jurídica y seguridad pública.

Expo Eléctrica Internacional 2025 será también sede de congresos especializados como: Refrigeración y Climatización (SIAR); La Mujer en la Industria Eléctrica; Innovaciones en Iluminación y más espacios formativos con expertos nacionales e internacionales. Empero, lo anterior será motivo de otro análisis en posterior entrega de HORA 14.

mauricioconde59@outlook.com

X: @mauconde

Related posts

Gobierno celebra cifra histórica de inversión extranjera

Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche

Se descarrila el Tren Maya en la estación de Izamal, Yucatán