Se pronostican lluvias muy fuertes en Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz

Norbert se ha debilitado a una baja presión remanente, sin embargo refuerza el aporte de humedad hacia la región media de la Península de Baja California.

Ciudad de México.- En el transcurso del día, el Frente Frío Número 7 afectará el norte y noreste de México, propiciando lluvias e intervalos de chubascos en el noreste de país. A su vez, la Onda Tropical Número 41 recorrerá el sureste del territorio nacional e interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre el sur del Golfo de México, provocando lluvias de fuertes a muy fuertes en el oriente y sureste de México.

Por otra parte, Norbert se ha debilitado a una baja presión remanente, sin embargo refuerza el aporte de humedad hacia la región media de la Península de Baja California.

Se pronostican lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) para Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) para Campeche, Guerrero y Tabasco; intervalos de chubascos (de 5.1 a 25 mm) para Colima, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) para la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Nayarit y Nuevo León.

Todas las lluvias pueden ser con descargas eléctricas, granizo y fuertes rachas de viento durante las tormentas, además de incrementar los niveles de ríos y arroyos, y ocasionar desbordamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. La masa de aire frío que impulsa al frente ocasionará viento con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) en Coahuila y Nuevo León, y rachas de 50 a 60 km/h en Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, además de un descenso en las temperaturas máximas de dichas regiones.

Por la mañana, se estiman temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.

En contraste, para la tarde se esperan temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, el suroeste de Chihuahua, Sinaloa y Sonora; y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Coahuila, el noreste y occidente de Durango, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán.

Pronóstico para la CDMX

Para el Valle de México, se prevén heladas matutinas en zonas altas del Estado de México y cielo medio nublado durante la mañana; habrá incremento de nublados por la tarde con lluvias aisladas en la región, ambiente caluroso en el día y viento del norte y noreste de 10 a 20 km/h con rachas de 35 km/h. En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 12 a 14 grados Celsius; y para Toluca, Estado de México, máxima de 23 a 25 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius.

 

Related posts

Dictan prisión preventiva contra Julio César “C” por delincuencia organizada

Van 13 detenidos por el homicidio de colaboradores de Clara Brugada

Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche