México.- Al no tratarse de una reforma constitucional, bastó con la mayoría de Morena y sus aliados para aprobar en lo general por 87 votos a favor, 20 en contra y 16 abstenciones, la iniciativa de reforma a la Ley Minera propuesta por el Presidente de la República y avalada por la Cámara de Diputados, cuya finalidad es establecer que el litio es patrimonio de la nación y que su exploración, explotación y aprovechamiento quedan exclusivamente a cargo del Estado.
En una segunda sesión ordinaria el mismo día, los senadores Ana Lilia Rivera (Morena) y Miguel Ángel Lucero (PT) al presentar la iniciativa puntualizaron que la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Minera, garantiza la soberanía energética de la nación sobre el litio y demás minerales que resulten estratégicos y necesarios para la transición energética, la innovación tecnológica y el desarrollo nacional.
Se impone Morena en el Senado y aprueban Ley Minera
Para ello, indicó Ana Lilia Rivera, entre otros puntos se establece la creación de un organismo público descentralizado que determine el Ejecutivo federal, destinado a la exploración explotación y aprovechamiento de dicho mineral.
Sobre este punto, el panista Damián Zepeda cuestionó que, para crear ese organismo, se requieren recursos económicos, dinero que el Gobierno no tiene, además de que la Secretaría de Economía aseguró que, en estos momentos, en el país no se explota ningún yacimiento de litio.