Se han aplicado 300 mil vacunas vs influenza en CDMX

El Gobierno de la CDMX reportó la disponibilidad de 3 millones 300 mil dosis vs la influenza

Ernesto Madrid

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que hasta el momento, la Secretaría de Salud local, ha vacunado contra la influenza a alrededor de 300 mil personas.

En la capital se tendrá a disposición de la ciudadanía 3 millones 300 mil dosis, que estarán distribuidas en los Centros de Salud, el IMSS y el ISSSTE.

Se le solicitó a la Secretaría de Salud Federal 1 millón 800 mil vacunas sólo para la capital del país.

En paralelo, descartó que haya un brote de Covid-19 al argumentar que aunque en los últimos días se tuvo un incremento de 60 hospitalizaciones en el Valle de México, esto no representa una señal de alerta.

De hecho mencionó que se le da seguimiento diario a muchos indicadores para tomar decisiones “todos los días vemos ingresos hospitalarios y a muchos se les regresa a su casa porque no requieren atención médica”, refirió.

Por ejemplo destacó que hoy creció la hospitalización en la zona metropolitana de 60 nuevas camas 60 nuevas 30 en la CDMX Y 30 en el Estado de México, más sin embargo en los últimos días ha bajado los ingresos hospitalarios.

Esto, agregó, responde a cierta dinámica de la pandemia y no tiene que ver con que paso algo pero nos pone en alerta con que haya pasado algo. Bajo un poco el número de pruebas por un ajuste de las 158 colonias y se trabaja para recuperar la mil 500 pruebas que se estaban haciendo en semanas anteriores.

Sostuvo que es necesario mantener las medidas sanitarias para mitigar la propagación del Coronavirus ya que en tanto no exista una vacuna, el riesgo está presente.

Durante su visita de supervisión de obra del Pozo Tlalpan con el titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México y la alcaldesa de Tlalpan, destacó que dicha demarcación es la de mayor superficie y solo el 30% es urbana, de ahí la necesidad de aprovechar los acuíferos de sistema Lerma-Cutzamala para el bien de esta zona que tiene límites con el estado de Morelos.

Anuncia inversión de 16 mmdp

Al termino del recorrido, destacó que con respecto a la firma del convenio entre el gobierno federal y la Iniciativa Privada, el gobierno de la CDMX, el Estado de México y la IP, les tocará invertir 16 mil millones de pesos en obras de infraestructura.

En lo que respecta a la carretera que unirá al aeropuerto Benito Juárez con el de Santa Lucía, tendrá un costo de 8 mil millones de pesos, que serán aportados por la iniciativa privada y será una autopista de cuota, aclaró.

Related posts

Descarta SRE presencia militar extranjera en México

Aseguran en Chiapas y Guerrero 2.5 toneladas de metanfetamina, laboratorio y bodega

Presentan histórico plan para limpiar y sanear 26 barrancas