Ciudad de México.- El gobierno federal determinó extender del 11 de enero al 30 de abril el trabajo a distancia de empleados de la administración pública federal.
Conforme a un decreto en poder de la secretaría de la Función Pública, se requiere esta medida extraordinaria por el semáforo rojo en la Ciudad de México.
Informó que es en la capital del país donde se concentra la mayor cantidad de dependencias y entidades del gobierno federal.
Además, un total de cinco entidades también se mantienen en semáforo rojo por Covid-19 en donde también labora personal del gobierno federal.
En la exposición de motivos, se especifica que es necesario tomar esta medida “de aplicación inmediata, apremiante y obligatoria”.
La extensión del plazo para que el sector público reanude sus labores es con el fin de contener y reducir el acelerado número de contagios.
Entre las disposiciones de esta medida está el trabajo a distancia obligatoria para mayores de 60 años, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
También se considera promover horarios escalonados y hacer uso de las tecnologías de la información, entre otras.
Quedan excluidas del trabajo a distancia las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Marina (Semar) y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
También quedan a salvo instituciones y autoridades que participen en seguridad y la Guardia Nacional, así como todos los organismos que presten servicios públicos de salud y protección civil.