Se han realizado 317 mil 244 pruebas de detección de SARS-CoV-2; el 66.6% han sido negativas y el 33.4% positivas.
Ernesto Madrid
En Los últimos diez días se ha logrado la estabilización hospitalaria de enfermos por covid-19 ya que se han tenido ingresos y egresos mínimos en los diferentes nosocomios informó la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
En la actualidad 2 mil 607 personas se encuentran hospitalizadas de las cuales 687 están en terapia intensiva y tiene una disponibilidad de 3 mil 002 camas de hospital, mil 360 son para intubación, precisó la mandataria local.
Destacó que hasta el momento se han realizado 317 mil 244 pruebas de detección de SARS-CoV-2; el 66.6% han sido negativas y el 33.4% positivas. Actualmente la tasa de positividad es del 21%.
Las atenciones brindadas a través del 911, han tenido una baja importante; el promedio diario es de 63 llamadas recibidas, de estas alrededor de 40 o 45 requirieron que se enviara una ambulancia al domicilio del paciente para brindarle atención.
Se han entregado 60 mil 459 apoyos del Programa Hogares Responsables y Protegidos; se han visitado 2 millones 908 mil 806 casas para informar a sus habitantes sobre las medidas para mitigar los contagios de covid-19; y se han sanitizado 145 mil 968 espacios públicos.
Finalmente se informó que hasta este martes se tenían 140 mil 525 casos confirmados de covid-19, 7 mil 282 casos confirmados activos estimados; 43 mil 227 casos sospechosos; y 14 mil 026 defunciones.
Reconoce errores en el robo de medicamentos oncológicos
Por otra parte, Claudia Sheinbaum, reconoció que sí hubo errores en el asalto a medicamentos para el cáncer que hubo en una bodega privada ubicada en la alcaldía de Iztapalapa.
“Si hay avances en el robo de los medicamentos oncológicos, es una bodega de una empresa privada, con policías privados, -pero- la llamada de auxilio se recibió mucho tiempo después, la carpeta de investigación también se recibió mucho tiempo después, -y lo raro es que- había muchos medicamentos de otro tipo que no se robaron, solo los oncológicos”, señaló le jefa de gobierno.
En lo que respecta a la movilización de taxistas de este lunes, vio con buenos ojos que hayan regresado a la mesa de diálogo, “hay 200 taxis que representan a las 240 mil concesiones de la CDMX pero que son resistencias de muchos taxis y que se incrementó con esquemas opacos, oscuros y corruptos”, de la pasada administración
No todos son de la CDMX, por eso tienen que hacer su trabajo las autoridades del Estado de México, nosotros por eso cerramos el módulo de licencias de La Virgen era el centro de corrupción de la autoridad de la administración anterior, ahora todo está digitalizado, y no se permite a líderes corruptos ni coyotes que hacía el trabajo sucio.
Lo cierto dijo la funcionaria capitalina, es que tenemos que regular a todos, pese hay amparos en los privados con aplicaciones móviles, pero los estamos combatiendo y estamos llevando a cabo un ordenamiento con aplicaciones de la Secretaría de Movilidad del gobierno capitalino, para que haya equilibrio en la competencia, concluyó.