Luis Ayala Ramos
Texcoco, Estado de México.- Lo que inició como una asamblea vecinal terminó en una fuerte confrontación entre habitantes de Coatlinchán, luego de que más de 400 vecinos votaran para destituir al comité de agua potable encabezado por Benito Galicia, quien se negó a dejar el cargo, provocando una riña dentro de las instalaciones del organismo.
Durante la reunión ciudadana, los asistentes decidieron por mayoría remover a Galicia de su cargo como presidente del comité, tras diversas inconformidades por el manejo del servicio y supuestos actos de opacidad. En su lugar, fue ratificado como nuevo presidente Juan Antonio Reyes Hernández, quien recibió el respaldo de la mayoría de los presentes.
Se desata conflicto en Coatlinchán por cambio en comité de agua potable
Sin embargo, al intentar tomar posesión del inmueble donde opera el comité, Juan Antonio y su equipo fueron confrontados por el grupo saliente, lo que derivó en un forcejeo y agresiones verbales que escalaron rápidamente, provocando tensión entre los asistentes.
Elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional se trasladaron al sitio tras el reporte de disturbios. Su intervención evitó que el conflicto pasara a mayores y permitió reestablecer el orden, aunque no se reportaron personas detenidas.
Vecinos que presenciaron los hechos denunciaron que el comité anterior llevaba años operando sin rendir cuentas claras sobre las cuotas que la comunidad paga por el suministro del vital líquido, y acusaron que el servicio ha empeorado notablemente en los últimos meses.
Se desata conflicto en Coatlinchán por cambio en comité de agua potable
“El agua llega sucia, a veces ni llega, y además nos cobran cuotas excesivas sin que haya mejoras”, señaló una vecina que participó en la asamblea. Otros denunciaron presuntos actos de nepotismo y favoritismo en el reparto del recurso.
La tensión refleja una problemática más profunda sobre la administración comunitaria del agua en pueblos como Coatlinchán, donde los comités ciudadanos tienen un papel fundamental pero también están sujetos a disputas políticas y sociales.
El nuevo comité aseguró que buscará iniciar un proceso de revisión de las finanzas y funcionamiento del sistema de agua potable, además de abrir mesas de diálogo con los vecinos para transparentar sus decisiones y mejorar el servicio.