México.- En su último día de gira para encontrarse con comunidades indígenas, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que en paralelo de los apoyos al 70 por ciento de la población, otros actores también se benefician del rumbo económico en esta nación. «Les puedo decir que no hay un rico de México que en el tiempo que llevamos gobernando haya perdido dinero. A las pruebas me remito. Al contrario, les ha ido bien»
Sin embargo, reconoció que en México la población más necesitada, la que está en la base de la pirámide de la pobreza recae en las comunidades indígenas. Al responder a los planteamientos de los gobernadores tradicionales, dijo que ahora la política social es diferente, porque se ha definido que por el bien de todos, primero los pobres. En especial, comentó, no hay una familia indígena que no reciba al menos un apoyo de los diversos programas sociales, sean de adultos mayores, niños con discapacidad, o jóvenes Construyendo el futuro.
Se compromete AMLO a dotar de agua y caminos a la comunidad seri
Durante la presentación del Plan de Justicia para la comunidad seri, el presidente se comprometió a responder a las principales exigencias de la etnia, «hechos, no palabras». En su discurso, hizo el compromiso de resolver las demandas básicas: el suministro de agua potable y la construcción de los caminos a la comunidad de Desemboque.
Ante la comunidad seri destacó la importancia que tuvo para el país alcanzar la ratificación del acuerdo comercial en América del Norte y convencer, en su momento, al presidente Donald Trump de mantenerlo.
«Afortunadamente se logró darle continuidad al tratado. Nos coloca en una situación especial porque México es de los países más atractivos del mundo. Está creciendo la inversión que viene de otras partes del mundo y esto significa empleos».