Ernesto Madrid
La fecha para que Elon Musk de a conocer la inversión de Telsa en México se acerca y en los planes del presidente Andrés Manuel López Obrador es que la armadora no se instale en Nuevo León, que sea en todo caso en sureste del país o tal vez en Hidalgo.
Claro, cerca del controvertido AIFA que promovió su empresario favorito José María Riobóo y cuyo costo ascendió a 450 mil millones de pesos, si se toma en cuenta lo que costó la construcción del AIFA y lo que costó la cancelación del NAICM.
Por eso, el primero de marzo será determinante para conocer la decisión del empresario de origen sudafricano, Elon Musk que se dará en el marco de la realización en Austin, Texas, sede del corporativo, en el llamado “Telsa Investor Day”, o quizás ante por eso el presidente López Obrador quiere hablar antes con Musk, para que una inversión que rodará en los 10 mil millones de dólares se la adjudiqué el mandatario y no el apoderado.
Su insistencia se dejo ver este lunes en su mañanera, al señalar que Nuevo León no es la opción por dos razones: una la falta de agua en esa región y la otra que se considere la planeación nacional que priorice las necesidades de la gente.
Se adelanta AMLO a la decisión de Elon Musk con Tesla
“Desde siempre se ha propuesto el que se mantenga a la población, que se oriente el crecimiento poblacional hacia las costas del Golfo porque se tiene el agua, cuánto cuesta tener el agua en la Ciudad de México, bueno traerla del Estado de México y de Michoacán, ¿por qué no descentralizamos el desarrollo?”, propuso y miramos hacia el sur del país.
Aún sí dijo que no es malo que se mire hacía el norte, sobre todo porque el Gobierno Federal continuará con las obras para garantizar el abastecimiento de agua en la Zona Metropolitana de Monterrey como la construcción del acueducto de la presa “El Cuchillo”, la cual prevé que finalice a mediados del 2023.
El, pero es qué “eso va a garantizar que no se padezca de la falta de agua como sucedió el año pasado, entonces si la sequía se vuelve extrema vamos a volver a tener este año problemas. Voy a ir dentro de 15 días a la supervisión del acueducto porque eso nos resuelve el problema, pero ¿cuánto tiempo? Cinco años, entonces tenemos que buscar opciones alternativas y no actuar de manera irresponsable”, acotó el mandatario.