SAT fortalece diálogo con el sector privado

SAT fortalece diálogo con el sector privado

Ciudad de México.- En el marco de la Convención Nacional Index 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reafirmó su compromiso con una política de puertas abiertas, diálogo permanente y colaboración estratégica con el sector empresarial, especialmente en materia de comercio exterior.

Durante su participación en el evento, el administrador general de Auditoría de Comercio Exterior, Erick Jiménez Reyes, destacó que el SAT ha trazado una línea clara para facilitar las operaciones comerciales internacionales sin comprometer la legalidad, al tiempo que fortalece la eficiencia recaudatoria y combate la evasión fiscal.

“Sabemos que el comercio exterior no se improvisa, sino que se construye con procesos claros, reglas estables y una cultura de cumplimiento sólido”, expresó Jiménez ante representantes de la industria maquiladora y manufacturera de exportación.

 

El funcionario explicó que el esquema de certificación de empresas en materia de IVA e IEPS es un ejemplo de cómo el SAT reconoce a las compañías que operan con transparencia, control y cumplimiento constante de sus obligaciones fiscales y aduaneras.

Sin embargo, subrayó que la confianza también implica responsabilidad. En ese sentido, informó que al cierre de septiembre de 2025, el SAT ha realizado más de 2,000 actos de presencia relacionados con este esquema, incluyendo comunicados, visitas, requerimientos, suspensiones temporales y cancelaciones. Esta cifra representa un incremento del 55% respecto al mismo periodo del año anterior.

“Queremos que la certificación siga siendo un estándar alto, pero alcanzable para las empresas comprometidas. No se trata de obstaculizar, sino de dar certidumbre”, puntualizó.

Related posts

Desmienten que el Estado pueda expropiar plantas con nueva Ley de Hidrocarburos

Acuerda industria refresquera reformular productos por aumento al IEPS

Alianza entre el gobierno de México e industria de la construcción clave del desarrollo económico y social: Juan Carlos Fuentes Oralla