Washington, Estados Unidos.- La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a la organización criminal conocida como “Cárteles Unidos” y al grupo delictivo “Los Viagras”, así como a 7 personas vinculadas con el “terrorismo”, narcotráfico y la extorsión en el sector agrícola mexicano.
Mediante un comunicado, la OFAC indicó que Cárteles Unidos fue designado como organización terrorista extranjera y está siendo sancionada por haber participado, o intentado participar, en actividades o transacciones que han contribuido materialmente, o representan un riesgo significativo de contribuir materialmente, a la proliferación de drogas ilícitas o sus medios de producción.
De acuerdo con la dependencia, Cárteles Unidos ha cometido actos de violencia contra civiles y fuerzas del orden en Michoacán derivados de su conflicto con el Cártel Jalisco Nueva Generación e incluso se le vincula con el reclutamiento de “mercenarios extranjeros y el uso de artefactos explosivos”.
Sanciona EU a dos cárteles mexicano y 7 personas por vínculos con terrorismo. narco y extorsión
Respecto a Los Viagras, la OFAC indicó que se trata de una organización que ha cometido actos de extorsión a productores mexicanos de aguacate, críticos, ganaderos, han llevado a cabo secuestro y detalló que su influencia ha alcanzado a funcionarios agrícolas durante los últimos años, quienes han sido objeto de amenazas, lo que ha provocado interrupciones en las exportaciones de aguacate mexicano a Estados Unidos.
Con esta medida, todos los bienes e intereses de los mencionados que se encuentren en territorio estadounidense o bajo control de personas en Estados Unidos quedarán bloqueados; además, las prohibiciones incluyen la realización de cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios por, a, o en beneficio de cualquier persona designada o bloqueada, o la recepción de cualquier contribución o provisión de fondos, bienes o servicios de dicha persona.
Entre las personas señaladas se encuentra Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”, identificado como jefe del Cárteles Unidos; Luis Enrique Barragán Chávez, alias “Wicho”, lider regional de la misma organización y Alfonso Fernández Magallón, alias “Poncho”, acusado de reclutar a exmilitares y policías oriundos de Colombia para enfrentar el conflicto entre dicha organización y el CJNG.
Vinculados a “Los Viagras”, se sancionó a Nicolás Sierra Santana, alias “El Gordo”, uno de los fundadores de dicha organización y líder, Heladio Cisneros Flores, alias “La Sirena”, miembro destacado del grupo y César Alejandro Sepúlveda Arellano, alias “El Botox”, líder de Los Viagras responsable del asesinato de un productor de cítricos.
“El incumplimiento de las sanciones estadounidenses puede resultar en la imposición de sanciones civiles o penales a ciudadanos estadounidenses y extranjeros […] Además, las instituciones financieras y otras personas pueden estar expuestas a sanciones por participar en ciertas transacciones o actividades que involucren a personas designadas o bloqueadas”, indicó la dependencia.