Rinde protesta órgano dictaminador del presupuesto participativo en Cuauhtémoc

Rinde protesta órgano dictaminador del presupuesto participativo en Cuauhtémoc

  • Se garantizará un proceso transparente y eficiente en la evaluación de proyectos, asegura Ale Rojo de la Vega.
  • “El Presupuesto Participativo es suyo. Ustedes mandan”, afirmó la alcaldesa al dirigirse a ciudadanos.

Ciudad de México.- Con el compromiso de consolidar un ejercicio de participación ciudadana transparente y eficiente, la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega tomó protesta a los integrantes del Órgano Dictaminador del Presupuesto Participativo 2025 en la Alcaldía Cuauhtémoc.

Este equipo multidisciplinario, integrado por especialistas seleccionados mediante convocatoria pública del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), funcionarios de la alcaldía, concejales y representantes de la Contraloría, tendrá la responsabilidad de evaluar los proyectos que definirán el destino de un presupuesto histórico de 166 millones de pesos, equivalente al 4% del presupuesto de la demarcación.

Rinde protesta órgano dictaminador del presupuesto participativo en Cuauhtémoc

“El Presupuesto Participativo es suyo. Ustedes mandan. Vamos a escuchar a nuestras niñas y niños, a los adolescentes, a las mujeres, a los adultos mayores, a todas y todos los vecinos. Y vamos a hacer de este año un referente en transparencia y eficacia en el ejercicio de estos recursos”, afirmó la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.

Durante la sesión de instalación, la mandataria destacó el trabajo que la alcaldía ha realizado para fomentar la participación vecinal, incluyendo jornadas informativas en las 33 colonias, talleres con estudiantes de nivel básico y asesorías directas en los “Jueves de Alcaldía en tus manos”.

Rinde protesta órgano dictaminador del presupuesto participativo en Cuauhtémoc

Asimismo, hizo un llamado a los integrantes del Órgano Dictaminador para priorizar proyectos que impacten de manera positiva en el bienestar de la comunidad, enfocándose en mejorar la seguridad, la movilidad, la infraestructura y los espacios públicos.

“Queremos una alcaldía con cultura, ecología, sustentabilidad; evolucionando en temas de género, cuidado a nuestros animales de compañía, promoción a la economía local y con espacios inclusivos para nuestros vecinos y visitantes con alguna discapacidad”, concluyó.

Related posts

Firman IECM y Alcaldía Cuauhtémoc convenio para fortalecer la educación cívica

Garibaldi, Roma-Condesa y Tepitur: Alcaldía Cuauhtémoc ofrece recorridos turísticos en tranvía

Con rehabilitación de avenida Ámsterdam, Ale Rojo de la Vega lleva justicia urbana a colonia Hipódromo