México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó los estados financieros correspondientes al segundo trimestre de 2022, período en el que, a pesar de la elevada volatilidad en los precios de los combustibles derivado de la guerra entre Rusia y Ucrania, la Empresa Productiva del Estado (EPE) muestra una sólida capacidad de generar resultados operativos y financieros positivos para cubrir sus obligaciones asociadas a la prestación del servicio público de energía eléctrica al país.
Cabe resaltar que al término del segundo trimestre del 2022 se generó un EBITDA de 46,107 millones de pesos (mdp), superior en 12.9% respecto al mismo periodo de 2021, lo cual refleja la fortaleza operativa de la CFE para cumplir con su compromiso de abastecer de energía eléctrica a todos los usuarios de México.
Reporta CFE estados financieros del segundo trimestre de 2022
Los ingresos acumulados de la CFE al cierre del segundo trimestre de 2022 ascienden a 297,665 mdp que, en comparación con el segundo trimestre de 2021, representan un aumento del 4.1%, equivalente a 11,703 mdp, como resultado, principalmente, del incremento por venta de energía en los sectores industrial, doméstico y comercial.
Al segundo trimestre de 2022, los costos de operación de la CFE sumaron 288,072 mdp, lo que significa un incremento de 8,900 mdp (equivalente al 3.2%) en comparación con el mismo periodo del año anterior. Dicho incremento se explica, en gran medida, por los mayores precios de los combustibles en los mercados internacionales derivado del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, así como a las sanciones impuestas por los países de la Unión Europea y de Norteamérica hacia las exportaciones de insumos energéticos de la economía rusa, principalmente.