Ciudad de México.- La tarde del domingo 15 de noviembre el presidente interino de Perú, Manuel Merino, renunció al cargo como presidente, luego de una oleada de protestas y enfrentamientos.
Las protestas que iniciaron el pasado 9 de noviembre, después de que el Congreso del Perú depusiera al presidente electo Martín Vizcarra y se nombrara a Manuel Merino como interino, cobraron la vida de dos personas este fin de semana.
Además de los dos jóvenes fallecidos, por los enfrentamientos entre civiles y policías, hay centenares de heridos y al menos 41 personas desaparecidas, reportadas hasta la tarde de ese domingo.
En su mensaje de renuncia con carácter de irrevocable, Merino declaro: “Yo, como ustedes, quiero lo mejor para este país” e hizo un llamado a la paz y la unidad de todos los peruanos.
Acerca de los dos civiles que murieron, el ex congresista dijo:
“Quiero expresar mis sentidas condolencias a los familiares de las víctimas mortales durante las protestas, donde ciudadanas y ciudadanos ejerciendo su derecho y libertad salieron a las calles a manifestarse. Todo el Perú está de luto, nada justifica que una legítima protesta deba desencadenar en muertes de peruanos”.
Se precisó que los 13 ministros que renunciaron, por el momento se mantendrán en el cargo hasta resolver la situación actual y evitar “vacíos de poder”.
Con información de El Clarín, Infobae y AP.