Renuevan el PACIC junto a empresarios para mantener la Canasta Básica

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) constituye “una gran estrategia conjunta” entre el Gobierno e iniciativa privada para garantizar el bienestar de las familias mexicanas.

Sheinbaum Pardo destacó que la estabilidad en los precios de los productos de la canasta básica y el aumento del salario mínimo, que ha crecido 125% de 2018 a la fecha, han contribuido a la reducción de la pobreza en el país.

En conferencia, el titular de la Secretaría de Hacienda, Edgar Amador, señaló que el Pacic “se ha consolidado como una política eficaz para contener el incremento de los precios de la canasta básica y proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas”.

Explicó que la renovación del esquema y su incorporación al Plan México reflejan el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con la estabilidad económica, el fortalecimiento del mercado interno y la construcción de soluciones conjuntas con el sector productivo.

Agregó que la inflación interanual suma ocho quincenas consecutivas dentro del rango objetivo establecido por el Banco de México. Asimismo, indicó que desde su puesta en marcha en 2022, el nivel promedio de inflación en los primeros diez meses de 2025 es el más bajo registrado desde el inicio del Pacic.

Renuevan el PACIC junto a empresarios para mantener la Canasta Básica

El secretario de Hacienda informó que el precio promedio de la canasta básica pasó de 886.50 pesos en noviembre de 2024 a 845 pesos en octubre de 2025, lo que representa una disminución de 4.7%.

Edgar Amador aseguró que el Gobierno de México ha cumplido su compromiso de evitar incrementos en los precios de combustibles y tarifas eléctricas por encima de la inflación.

La administración federal anunció que el Pacic se renovará por seis meses más, manteniendo sin aumento el costo de la canasta de 24 productos básicos, con un precio máximo de 910 pesos, gracias al apoyo de 20 empresas productoras y 12 cadenas de autoservicio. Amador precisó que conservar este precio durante un año implica una “reducción de al menos 3.4% en términos reales”.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz, aseguró que con la renovación del Pacic, “las y los empresarios de México reafirman su compromiso social y se suman a las estrategias del Gobierno de México para garantizar el bienestar y la estabilidad económica del país”.

“Los empresarios ratificamos nuestra convicción de que con el diálogo permanente es posible construir caminos que fortalezcan la ruta hacia la prosperidad compartida del país”, expresó Cervantes Díaz.

Agradeció además la voluntad de la presidenta Sheinbaum por mantener el bienestar de la llamada “Economía Popular” y reiteró el acompañamiento del sector empresarial en el esfuerzo de fin de año para sostener la estabilidad del precio de la canasta básica.

Related posts

Extradita México a EU a Marco Antonio “N”, presunto traficante del Cártel de Sinaloa

Anuncia Brugada ampliación del programa de Licencia Permanente en 2026

Ricardo Anaya acusa a Morena de vínculos con el crimen organizado