Un total de 523 artefactos de piedra, que abarca de los años 2275 a.C. a 1200 d.C, fueron entregados al Gobierno de México.
Las pizas arqueológicas poseen rasgos corresponden a los talleres líticos de Coahuila. Son puntas de lanza, proyectiles, cuchillos y otras herramientas.
La entrega ocurrió el 15 de abril en las instalaciones del Consulado General de México en El Paso, Texas.
Las piezas serán trasladadas a la Ciudad de México para que especialistas del INAH puedan analizarlas y determinar con precisión su origen y autenticidad.
La entrega de los bienes culturales se realizó bajo un estricto protocolo de sanidad por la contingencia de la COVID-19.
orresponden a una investigación iniciada el 15 de abril de 2016 por el Servicio de Parques Nacionales, la Agencia de Investigaciones de Seguridad Interna y el Servicio de Investigación de la Guardia Costera de Estados Unidos.
Posteriormente, estas dependencias coordinaron con el Gobierno de México la revisión de los bienes culturales y su identificación.
La restitución de estas piezas constituye una muestra de la activa cooperación entre los gobiernos de México y Estados Unidos.