Registró México 71 millones de visitantes internacionales de enero a septiembre

Ciudad de México.- La Secretaría de Turismo informó que de enero a septiembre de 2025 llegaron al país 71 millones de visitantes internacionales, lo que representa un aumento del 13.9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 62.3 millones de visitantes.

La dependencia agregó que en los primeros nueve meses del año ingresaron a México 34.7 millones de turistas, 6.4% más comparado con 2024 cuando fueron 32.6 millones.

La dependencia destacó que, en este periodo, el ingreso de divisas por visitantes internacionales ascendió a 25 mil 778.4 millones de dólares, lo que significa un incremento de 6.2%respecto a 2024.

En tanto el gasto medio de los turistas de internación vía aérea fue de 1,242.6 dólares, lo que representa un incremento de 6.1% respecto al año anterior y 21.4% frente a 2019.

Registró México 71 millones de visitantes internacionales de enero a septiembre

Al respecto, la titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, señaló que la actividad turística sigue en constante crecimiento, por lo que se prevé que 2025 cerrará como un año histórico, reflejo del compromiso de todos los actores del sector por consolidar a nuestro país como uno de los destinos más importantes del mundo.

En los primeros nueve meses de 2025, arribaron a los diferentes puertos del país ocho millones de excursionistas en crucero, lo que significó un aumento de 10.6% comparado con 2024 y de 23.4% frente a 2019. El ingreso de divisas por excursionistas en cruceros alcanzó 668.9 mdd, 11.6% y 51.1% más comparado con 2024 y 2019, respectivamente.

Rodríguez Zamora destacó que, tan sólo en el mes de septiembre, el ingreso de visitantes internacionales a México creció 16%, al registrar la llegada de 7,279,357 visitantes.

De acuerdo a la Encuestas de Viajeros Internacionales del Instituto Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), del total de visitantes internacionales, el 44% correspondieron a turistas internacionales, es decir 3,203,803 viajeras y viajeros residentes en el extranjero que pernoctaron en México, y 56% fueron excursionistas, es decir 4,075,554 personas que no pernoctaron en su viaje.

Related posts

Macron está muy interesado en el Plan México: CCE

Disminuye inflación durante octubre a 3.57 por ciento

Concluyen con éxito las mesas de consulta rumbo a la revisión del T-MEC en 2026