Reforma Electoral no busca desaparecer los órganos electorales

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió que la reforma electoral pretende desaparecer los órganos electorales y someterlos al Poder Ejecutivo, además reiteró que el Instituto Nacional Electoral (INE) mantendrá su autonomía.

En la Mañanera del Pueblo de este 17 de septiembre, la mandataria también aseguró que el padrón y la lista nominal estarán a cargo del INE, mientras que el objetivo principal de la iniciativa será disminuir los recursos para la organización de las elecciones y los partidos políticos, así como disminuir los escaños para las representaciones plurinominales.

Reforma Electoral no busca desaparecer los órganos electorales

“Falso. Primero no hay propuesta todavía, apenas inician las mesas de trabajo en la CDMX y luego se irán a distintas entidades de la República, y el INE mantiene su Autonomía, padrón electoral y lista nominal; dos queremos que no se gaste tanto, no es necesario para garantizar la democracia, y tercero no estamos de acuerdo con tantos plurinominales”, puntualizó Sheinbaum Pardo.

En este sentido, la presidenta indicó que la figura de “plurinominales” se trata de una técnica de los partidos políticos para aumentar su lista de representación y sostuvo que el pueblo de México no está de acuerdo con estos puestos. “Hay partidos que ganaron una diputación en las elecciones y tienen 17 diputados, por representación proporcional”, explicó la mandataria.

Destacó que no se busca eliminar las representaciones de las minorías, pero si revisar las asignaciones de escaños plurinominales. Agregó, que la opción del voto electrónico, que se usa en otros países, es una opción que se discutirá para los próximos procesos electorales, lo cual también beneficiará a las y los mexicanos en el extranjero para participar.

Related posts

El Primer Grito de Sheinbaum: Continuidad con toques de evolución en la 4T

El huachicol fiscal: El saqueo invisible que nos roba a mano armada

Publican convocatoria para participar en la evaluación del TMEC