México.- El director del Infonavit, Carlos Martínez destacó que esta nueva posibilidad de construir vivienda por parte del Instituto deviene de que, derivado de la política salarial de este gobierno, que incrementó el salario sustancialmente, le ha permitido al Infonavit contar con recursos extraordinarios que anualmente supera el monto de los créditos que tiene. Hay un ingreso extraordinario de 600 mil millones de pesos que le ha permitido desarrollar nuevas políticas para darle mejores opciones a los trabajadores.
Reforma a Infonavit ofrece vivienda accesible y genera empleos
Informó que además de emprender una nueva política para que el infonavit construya directamente viviendas que permitan reducir los costos y hacerlas más accesibles, se impulsará un programa de renta social. Es decir, los trabajadores al año de estar cotizando en el Infonavit podrán acceder a viviendas arrendadas a bajo costo, en función de su salario y a los 10 años de estar rentando podrán adquirirla, tomándose en cuenta lo que han pagado de rentas.
Mencionó que Infonavit tiene la capacidad de construir hasta 75 mil viviendas anuales.