Reduce Pfizer 50 por ciento de producción de vacunas vs Covid-19

Ciudad de México.-La mala noticia es que Pfizer redujo sus objetivos de producción de vacunas contra el COVIDd-19 a principios de este año después en razón de que el fabricante de medicamentos tuvo dificultades para asegurar todos los materiales que necesita para producir las inyecciones a gran escala.

No obstante había anunciado en septiembre, que su objetivo era fabricar hasta 100 millones de dosis de vacunas este año. Pero en varios boletines en noviembre, la compañía redujo eso a una estimación a hasta 50 millones de dosis. Pfizer está desarrollando su vacuna con BioNTech, con sede en Alemania.

Sin embargo este jueves una portavoz de Pfizer dijo en un comunicado que múltiples factores frenaron a la compañía, incluido el tiempo que tardó en obtener grandes cantidades de las materias primas necesarias para producir las inyecciones, aun así destacó que está produciendo vacunas a un ritmo rápido.

 

 “La ampliación de una vacuna a este ritmo no tiene precedentes y hemos logrado un progreso significativo a medida que avanzamos en lo desconocido”, dijo la portavoz Amy Rose. En particular, dijo, “la ampliación de la cadena de suministro de materias primas llevó más de lo esperado”.

Las modificaciones a las líneas de producción de vacunas tanto en Estados Unidos como en Europa ya están completas, dijo Rose.

“Las dosis terminadas se están haciendo a un ritmo rápido”, señaló la portavoz. “Confiamos en nuestra capacidad para suministrar mil 300 millones de dosis para fines de 2021”.

Lo anterior por supuesto llevó a que las acciones de Pfizer cayeran hasta un 3.1 por ciento y provocó que el mercado de valores en general cayera. El S&P 500 cerró las operaciones de este jueves con una caída del 0.1 por ciento.

Pero la opción de Moderna, sigue en pie y también ha presentado una vacuna basada en ARN mensajero a la FDA para su aprobación de emergencia, dijo en un comunicado este jueves que tendría entre 100 millones y 125 millones de dosis disponibles a nivel mundial pero hasta el primer trimestre de 2021.

Related posts

Abogada Ingrid Tapia Gutiérrez con amplias posibilidades de ser ministra de la SCJN

Féretro del Papa Francisco ya está en la Basílica de San Pedro

Conferencia de la presidenta Sheinbaum Pardo – 23-04-25