Redes sociales, la otra batalla del “Supermartes”

Sin duda el ex presidente demócrata Barack Obama marcó un precedente en el uso de la estrategia digital, su presencia en prácticamente todas las plataformas fue fundamental para hacer llegar sus mensajes entre la población americana.

A doce años de esa primera elección y a ocho de la reelección que también ganó, las redes sociales han cambiado, los algoritmos han sufrido ajustes drásticos, los usuarios han aumentado y miles se han sumado a las nuevas plataformas.

En este escenario y a unas horas de conocer si habrá un nuevo presidente en Estados Unidos o si Donald Trump será reelecto; en las redes sociales se libra una intensa batalla por crear en el imaginario social que “ya hay un vencedor” y según datos de diferentes plataformas, es el actual presidente quien lleva la delantera.

Veamos algunos datos de Donald Trump: el candidato republicano tiene actualmente 87.3 millones de seguidores en Twitter, sin embargo algunos datos revelados por herramientas como Twitter Audit, señalan que casi 18 millones (21%) podrían ser cuentas falsas o inactivas.

El actual mandatario llegó a Twitter hace once años, exactamente en marzo de 2009 y manda 44 mensajes por día, de los cuales 16 son retuits, que son apoyados por las cuentas de su equipo @TeamTrump, la Casa Blanca y su partido.
Respecto a Joe Biden, se sabe que tiene mayor tiempo en la red social, pues llegó en marzo de 2007, tiene casi 12 millones de seguidores, un 80% menos que su contrincante y por lo menos 1 millón 200 mil de perfiles falsos o inactivos.

Biden envía sólo once mensajes por día, la mitad de los cuales son retuit o respuestas a usuarios y la cuenta es apoyada por su equipo, su esposa y el Partido Demócrata.

En Facebook también domina Trump con más de 30 millones de usuarios y un Biden que apenas supera los 3 millones, por si esto fuera poco la herramienta Crowd Tangle, indica que el presidente Trump tiene 684 millones de interacciones sólo de diciembre a octubre de 2020, contra 75 millones que logra el demócrata en el mismo período.

Este 3 de noviembre, según datos de de Google Trend, el candidato republicano y actual presidente va a la alza en búsquedas tanto en Estados Unidos como México y la herramienta Trend Map señala que hay más de 111 millones de menciones en Twitter con su nombre.

Related posts

Sheinbaum propone ajustes a la Ley de Telecomunicaciones

La CDMX late por sus niñas y niños con el “Zocalito de las Infancias”

Se han creado más de 226 mil empleos formales en 2025