Récord de ingresos de utilidades en la BMV en 2022

Récord de ingresos de utilidades en la BMV en 2022

Ernesto Madrid

Durante el 2022 los resultados del Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV) apuntaron récords históricos en Ingresos, Utilidad de Operación, Utilidad Neta y EBITDA, como consecuencia de un negocio diversificado y sólido lo que apunta a la confianza de clientes e inversionistas en sus servicios, informó en un comunicado de prensa.

Así, los ingresos ascendieron a $4,100 millones de pesos y la utilidad neta alcanzó los $1,662 millones de pesos, lo que equivale a un 4% más, en comparación con los resultados del cierre de 2021.

Durante el 2022, el Valor Operado Promedio Diario (VOPD) en el mercado de capitales fue de $17,804 millones de pesos, 5% más que en el 2021. Con ello, la participación de mercado de la Bolsa Mexicana de Valores fue del 88%, reflejo de la solidez, experiencia y la confianza de los clientes e inversionistas. El VOPD aumentó 9% en el Mercado Local y no mostró variaciones en el Mercado Global.

Los ingresos de MexDer ascendieron a $109 millones de pesos en 2022 debido principalmente a una mayor operación de futuros del dólar. La figura del Proveedor de Liquidez empezó a cumplir con su objetivo de incrementar los volúmenes de operación e incentivar la operación electrónica en el Mercado de Derivados. Al cierre de 2022, el interés abierto de los futuros del dólar fue de 1.6 millones de contratos, 100% más que el mismo periodo del año anterior. En lo que corresponde al importe nocional promedio diario, este alcanzó los $358 millones de dólares, el más alto desde 2014.

Los ingresos en 2022 por Servicios de Información (Market Data y Valmer) fueron de $692 millones de pesos, un incremento de 10%, lo que equivale a $62 millones de pesos, explicado principalmente por nuevas ventas con clientes nacionales e internacionales, así como servicios de valuación y precios.

Récord de ingresos de utilidades en la BMV en 2022

En lo que respecta a Emisoras, en 2022 los ingresos de cuotas de listado de valores fueron de $62 millones de pesos, un incremento de 7% con respecto a lo observado en 2021. Las emisiones de Deuda de Largo Plazo alcanzaron un monto de $204 mil millones de pesos, un crecimiento de 53% en comparación con el 2021. Dentro de este resultado cabe destacar que el 44% de las emisiones de deuda de largo plazo durante 2022 fue sostenible a través de bonos temáticos y ligados a la sostenibilidad.

“Una vez más nuestros resultados anuales fueron récord, como consecuencia de un mayor dinamismo en los servicios transaccionales, tanto en capitales, derivados y OTC. Durante años hemos invertido en el desarrollo de nuevos canales de distribución de información con la finalidad de atender las necesidades de nuestros clientes y atraer mayor inversión a México”, sostuvo José-Oriol Bosch, director de general de la BMV.

Related posts

Eleva Fitch Ratings la calificación crediticia de Pemex

“México tiene el mejor acuerdo posible con EU”: Sheinbaum

PIB de México creció 0.7 por ciento en segundo trimestre de 2025