Recomiendan seguridad en reuniones virtuales

Ante los problemas de privacidad que han presentado algunas aplicaciones que permiten llevar a cabo reuniones virtuales, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) recomienda a los usuarios reforzar las medidas de seguridad para proteger sus datos personales durante las videollamadas.

Diversas organizaciones públicas y privadas utilizan plataformas que ofrecen el servicio de videoconferencias para continuar con sus actividades institucionales, laborales o escolares y disminuir la propagación de COVID-19.

Las reuniones virtuales permiten llevar a cabo encuentros de negocios, tareas escolares e incluso consultas médicas. Estas actividades involucran el intercambio de datos personales, como nombre o número telefónico y pueden exponer el rostro de menores de edad.

El INAI comparte las siguientes recomendaciones para realizar las reuniones virtuales de manera segura:

  • Leer con atención las políticas de privacidad de los servicios de software o aplicaciones que utilices para realizar la sesión virtual.
  •  
  • Descargar el software o aplicación para realizar sesiones virtuales sólo en los sitios oficiales.
  •  
  • Instalar la última versión del software o aplicación para la sesión virtual.
  •  
  • Revisar los permisos que solicita el software o aplicación y analizar si éstos son necesarios para el servicio de comunicación que ofrece.
  •  
  • Evitar asociar tu cuenta de correo electrónico o perfil de redes sociales para iniciar sesión en este tipo de servicios.
  •  
  • Compartir la dirección electrónica de la sesión a través de canales seguros, por ejemplo, correo electrónico o mensajería instantánea cifrada.
  •  
  • Desactivar el micrófono cuando no interactúes en la reunión.
  •  
  • Verificar que los asistentes a la reunión correspondan con las personas que fueron convocadas.
  •  
  • Preparar de manera previa la información que se mostrará en la reunión.

Para más información se encuentra disponible en la página del INAI el micrositio Datos Personales Seguros COVID-19 en https://micrositios.inai.org.mx/covid-19/  

Related posts

Renuncia Vidulfo Rosales como abogado de los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Inaugura Clara Brugada programa “OTOCH” para la rehabilitación de unidades habitacionales

Se pospone mensaje por informe; será el 1 de octubre en el Zócalo