Estos son los estrenos y recomendaciones para este fin de semana, que sin descuidarnos, nos ayudarán a recuperar nuestra vida cotidiana. Los cines y teatros abrieron, pero las opciones de streaming en casa se mantienen en el punto más alto de las preferencias del público.
Estrenos cine
En la nueva versión del cuento clásico Pinocho, l actor italiana Roberto Benigni interpreta a Geppetto, un viejo tallador de madera que elabora una marioneta. Inesperadamente, sucede algo mágico: el títere comienza a hablar y puede caminar, correr y comer como cualquier niño. Geppetto lo llama Pinocho y lo cría como su hijo.
Pero a Pinocho le resulta difícil portarse bien.
Relic: herencia maldita. Luego de la misteriosa desaparición de Edna, y su hija Sam (Bella Heathcote) viajan a la casa de campo de la abuela para comenzar su búsqueda. Al llegar, se encuentran con indicios de la inestabilidad mental de Edna y, mientras más tiempo pasen en la casa, una serie de eventos sobrenaturales las llevará a explorar el terror más oscuro que habita en sus mentes.
Película dramática de horror psicológico y suspenso, que refleja con total acierto algunos de los terrores humanos más profundos.
Caos, el inicio. En un futuro no muy lejano, Todd Hewitt (Tom Holland) descubre a Viola (Daisy Ridley), una joven misteriosa que se estrella en su planeta, donde todas las mujeres han desaparecido y los hombres se ven afligidos por el Ruido, una fuerza que exhibe todos sus pensamientos.
Una experiencia cinematográfica global para todas las audiencias, esta cinta está llena de acción, corazón, suspenso y misterio.
Novedad editorial
Teoría Feminista, edición en tres tomos que plasma los efectos reflexivos de la lucha de las mujeres por su liberación, la trayectoria que lleva de los “memoriales de agravios”, que recogen las quejas de las mujeres contra los abusos del poder patriarcal. No es un pensamiento lineal ni homogéneo, sino pensar el feminismo desde el multiculturalismo.
Estrenos teatro
Papi piernas largas. Ambientado en el cambio de siglo en Nueva Inglaterra, a principios del siglo XX, Jerusha Abbott, una joven de 18 años, criada en un orfanato, tiene pocas posibilidades de que su futuro sea brillante, hasta que un benefactor generoso decide enviarla a la universidad.
La apuesta es que se convierta en una gran escritora, debido al gran talento para desarrollar sus ensayos literarios en el orfanato John Grier. Jerusha. Al no saber quién es su benefactor decide apodarlo como “Papi Piernas Largas”.
La obra puede verse en versión streaming, los boletos se comprar en el sitio https://descuentos.carteleradeteatro.mx/finalizar-compra/
Las niñas. Primera parte, experiencia escénica virtual. proyecto escénico que estrena temporada a través de La Rendija Sede Virtual. Dirigida a mayores de 18 años. Aborda el recorrido de vida de las mujeres que viven el arte a través de anécdotas reales y personajes clásicos de la dramaturgia.
En la trama, dos actrices se cuestionan sobre sus roles dentro y fuera de la escena. Una ficción donde no hay renta que pagar, dónde no se cuestiona la maternidad, la sexualidad y el poder de una mujer. Pues el escenario es hasta ahora, el lugar más seguro para su libertad.
https://descuentos.carteleradeteatro.mx/finalizar-compra/
Series en streaming
Raya y el último dragón, de Walt Disney Animation Studios. En el fantástico reino de Kumandra, los humanos y los dragones viven juntos en armonía, pero cuando unos monstruos conocidos como Los Drunn amenazaron su mundo, los dragones tuvieron que sacrificarse para salvar a la humanidad.
500 años después, esos mismos monstruos han regresado y la humanidad depende de una independiente guerrera, llamada Raya, para encontrar al último dragón y detener para siempre a Los Drunn.
Mujer maravilla 1984. Disponible en streaming y salas. Esta nueva aventura se ubica en la década de los 80, en la que WW enfrentará a dos nuevos enemigos: Max Lord y Cheetah. Patty Jenkins retoma el mando en la dirección y Gal Gadot regresa para interpretar el papel principal en Mujer Maravilla 1984.
Esta cinta no es una secuela de la anterior, sino que cuenta una historia independiente ambientada en una década icónica. A pesar de esto, los críticos han destacado que sí existe una continuidad y que, como segunda parte, es inferior a su predecesora, aunque tiene muchos aspectos atractivos que encantarán a los fanáticos.