Recomendaciones de @MataratingsTV

Recomendaciones de @MataratingsTV

Y los estrenos y recomendaciones para este fin de semana son…

Estas son las recomendaciones de @mataratingstv para este fin de semana, y aunque el panorama inmediato de la pandemia parece mejorar, lo mejor es seguir cuidándonos y nada mejor que ordenar algo de comida con servicio a domicilio para disfrutar de algunas opciones para leer, hacer visitas virtuales o ver en la pantalla.

Película Upside Down Magic

Recomendaciones de @MataratingsTV

Una adelanto de estreno en Disney Channel es el del viernes 5 de marzo a las 20:00, con la película Upside Down Magic: Escuela de Magia. Una aventura fantástica basada en el libro infantil homónimo. Cuando Nory Boxwood Horace (Rose), de 13 años, y su mejor amiga Reina Carvajal ingresan a la Academia Sage de Estudios Mágicos, sus habilidades para dominar el poder del fuego la consagran como la mejor estudiante de la escuela Flare.

Pero la magia inestable de Nory y su tendencia a convertirse en criaturas fuera de lo común como un dratito —mitad dragón, mitad gatito— la ubican en la clase de aquellos poseedores de la magia “rara y defectuosa”, también conocida como UDM (Un Desastre Mágico).

Mientras la severa directora Knightslinger (Lewis) cree que los poderes no convencionales de los UDM los vuelven vulnerables a la peligrosa y malvada magia oscura, Nory y sus compañeros de clase deciden perfeccionar sus excepcionales talentos para demostrar que la magia fallida puede superar a la magia “correcta”.

Cartografías de la memoria

Recomendaciones de @MataratingsTV

El 2 de marzo a través de la plataforma Zoom del Teatro La Capilla, las compañías Teatro Ciego y Trans Límite (Alternativa-Escénica) presentan una colaboración en conjunto para dar vida a Cartografías de la memoria, que se llevará a cabo de manera virtual. Es un proyecto documental cinematográfico que aborda la memoria y la resiliencia de personas ciegas.

Los años de Allende,

Títulos y autores emblemáticos, son reeditados a precios accesibles

Nuestra novedad editorial de la semana es el comic chileno Los años de Allende, de Rodrigo Elgueta y Carlos Reyes, que por primera vez se publica en México, donde se conjugan la historia y la ficción para dar al lector un panorama de lo que fueron los mil días del primer gobierno socialista de Chile. La épica y la tragedia, la dignidad y la traición, la represión brutal y la resistencia están presentes en este libro.

Día Internacional de la Mujer

Recomendaciones de @MataratingsTV

En ocasión del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, el Centro Cultural de España en México (CCEMx) dedica su programación a reivindicar el trabajo de las mujeres en los diferentes sectores e industrias culturales. Algunas de las actividades programadas son los Conversatorios.

Se llevarán a cabo los viernes 5 y 12, a las 19:00 horas. Y Amazonas Urbanas Fest. Ambos podrán ser vistos a través del canal de YouTube del CCEMx. Es una propuesta del colectivo Mujeres Trabajando, quienes reflexionan sobre el poder de la cultura urbana, el rap y el grafiti para reivindicar los derechos de las mujeres.

Las actividades del Centro Cultural de España en México incluyen un ciclo de cine, los sábados 6, 13, 20 y 27 de marzo, a las 17:00 horas. Incluye cintas españolas y latinoamericanas que abordan temas como el acoso, la precariedad, el trabajo sexual, el trabajo doméstico o la educación sexual.

Podrá ser vistas a través de la cuenta gratuita en la plataforma Vimeo del CCEMx.

MUAC

Recomendaciones de @MataratingsTV

El Museo Universitario Arte Contemporáneo presenta una serie de recorridos virtuales a través de sus redes sociales, con el hashtag #MUACdondeEstés, las cuales incluyen talleres, presentaciones de libros, un seminario en línea, entre otras actividades, conforman este mosaico.

En Sala10 se presenta Grada Kilomba, Illusions Vol. I. Narcissus and Echo [Ilusiones, vol. I: Narciso y Eco]. Como parte de Al aire… desde el MUAC se realizará la presentación del libro Galería OMR (1983–2015): Situando a México en el mapa del arte contemporáneo.

En colaboración con FICUNAM, se presenta Marcelo Expósito: La imaginación radical. Una retrospectiva en movimiento.

También se llevará a cabo la Editatona 2021; el Seminario de Introducción al Arte Contemporáneo (SIACO) y en el marco del Día Internacional de la Mujer se desarrolla el programa “Ni calladitas ni bonitas”.

Related posts

Solicita Salinas Pliego “mesa de diálogo” con el Gobierno para pagar “lo que es justo”

Anuncia Monreal próximas iniciativas presidenciales

Revelan los rostros de las mascotas del Mundial 2026