Ciudad de México.- El Gobierno de México manifestó su rechazo a la imposición del arancel 30% sobre productos mexicanos anunciada por Estados Unidos el pasado 11 de julio y señaló que se encuentra trabajando para proteger empresas y empleos de ambos lados de la frontera ante esta medida.
Mediante un comunicado conjunto las autoridades federales anunciaron que el vienes 11 de julio se instaló una mesa de trabajo permanente binacional con autoridades de Estados Unidos para abordar temas prioritarios de la relación bilateral, entre ellos seguridad, migración, frontera, gestión de aguas y asuntos comerciales.
Durante este encuentro, el gobierno estadounidense notificó su decisión de imponer nuevas tarifas arancelarias a partir del 1° de agosto como parte del “cambio profundo en su política comercial”. Ante esta medida, la delegación mexicana expresó su rechazo y calificó la decisión como un “trato injusto” que afectará a empresas y empleos en ambos países.
Rechaza México imposición del 30 por ciento de aranceles
Además, el Gobierno de México subrayó la urgencia de encontrar alternativas que permitan proteger las cadenas productivas y los empleos a ambos lados de la frontera y, como primer acuerdo, “se convino que la primer gran tarea de la mesa permanente binacional será conducir los trabajos para que antes de esa fecha tengamos una alternativa que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera”.
Las declaraciones del Gobierno Federal se dieron en respuesta a la carta enviada a la presidenta Claudia Sheinbaum por parte de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, y que este 12 de julio hizo pública el mandatario mediante su cuenta en la red social Truth Social.
En el documento, Trump anuncia la medida comercial que entrará en vigor a partir del próximo 1 de agosto y señaló que “no habrá arancel si México o las empresas dentro de su país deciden construir o fabricar productos dentro de Estados Unidos”.
Además, el presidente señaló que “si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles, entonces, la cantidad que elijan para aumentarlos, se agregará al 30% que cobramos”.