¿Qué tipos de cuenta pueden abrir migrantes en Banco del Bienestar?

¿Qué tipos de cuenta pueden abrir migrantes en Banco del Bienestar?

Ernesto Madrid

El gobierno federal que dio a conocer este lunes, busca ayudar a los migrantes que trabajan en ese país a acceder a los servicios bancarios y a obtener mejores tipos de cambio.

El programa “Bancarización de las remesas en efectivo de los mexicanos en Estados Unidos”, dado a conocer por cambio para los dólares que envían a México.

Como parte de dicho programa, los migrantes podrán abrir tres tipos de cuentas en el Banco del Bienestar, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público:

¿Qué tipos de cuenta pueden abrir migrantes en Banco del Bienestar?

Los pasos son:

  1. Debicuenta Exprés

-Dirigida a: mexicanos que viven fuera del país

El programa “Bancarización de las remesas en efectivo de los mexicanos en Estados Unidos”, dado a conocer por el gobierno federal este lunes, busca ayudar a los migrantes que trabajan en ese país a acceder a los servicios bancarios y a obtener mejores tipos de cambio para los dólares que envían a México.

Como parte de dicho programa, los migrantes podrán abrir tres tipos de cuentas en el Banco del Bienestar, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público:

  1. Debicuenta Exprés

-Dirigida a: mexicanos que viven fuera del país

Apertura: en módulos del Instituto Nacional de Migración (INM)

-Tarjeta: de débito con retiros en cajeros y compras en establecimientos

  1. Debicuenta

-Dirigida a: familiares de migrantes que viven en México

-Requisitos: identificación oficial y comprobante de domicilio

-Apertura: sucursales del Banco del Bienestar

-Tarjeta: de débito con retiros en cajeros y corresponsales del Banco, y compras en establecimientos

Arturo Herrera, secretario de Hacienda, indicó que estas disposiciones buscan dar mayores opciones a los migrantes de cambiar sus dólares: “Dan respuesta a la preocupación fundamental de asegurarnos que los migrantes tengan acceso a un fundamental de asegurarnos que los migrantes tengan acceso a un tipo de cambio de una manera segura”.

Como parte de estas medidas para ayudar a los migrantes, el Banco de México pretara dinero a los bancos que no puedan vender dólares a Estados Unidos.

Los bancos mexicanos acumulan bóvedas de dólares que son caras de mantener. Para deshacerse de ellos, necesitan tener un banco corresponsal estadounidense que compre el efectivo y acredite los fondos al banco mexicano. Esta medida proporcionaría financiamiento a los bancos en México para compensar la falta de liquidez causada por los dólares sin cambios.

 

Related posts

Abogada Ingrid Tapia Gutiérrez con amplias posibilidades de ser ministra de la SCJN

Féretro del Papa Francisco ya está en la Basílica de San Pedro

Conferencia de la presidenta Sheinbaum Pardo – 23-04-25