Publica EU plan de 20 puntos para poner fin al conflicto en Gaza

Publica EU plan de 20 puntos para poner fin al conflicto en Gaza

Washington, Estados Unidos.- La Casa Blanca publicó este 29 de septiembre, a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), el Plan Integral para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza del presidente Donald Trump. El informe plantea una hoja de ruta de 20 puntos estructurados en cuatro ejes principales: paz, economía, política y seguridad, con acciones inmediatas, condicionadas y verificables para detener las hostilidades, reconstruir Gaza e iniciar un proceso de transición política bajo supervisión internacional.

Este plan se enmarca en la reunión que sostuvo el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que, según palabras del propio Trump, se discutieron posibles vías para poner fin a la guerra en Gaza.

Condiciones para el alto al fuego y la paz

En el eje de paz, el plan propone un alto al fuego inmediato, condicionado a la aceptación de ambas partes. Una vez firmado el acuerdo, las fuerzas israelíes se retirarían gradualmente a zonas previamente acordadas, mientras se suspende toda operación militar y se garantiza la entrega de rehenes en un plazo máximo de 72 horas. Israel, por su parte, liberaría a 250 prisioneros condenados a cadena perpetua y a 1,700 detenidos tras el 7 de octubre de 2023.

También se promueve un diálogo interreligioso entre israelíes y palestinos como parte de una estrategia de reconciliación social y cultural. En caso de que Hamás rechace el acuerdo, la ayuda humanitaria sería canalizada únicamente a las zonas de Gaza consideradas libres de terrorismo.

Plan económico para Gaza 

El componente económico del plan contempla una intervención inmediata en Gaza para rehabilitar servicios básicos como agua, electricidad, hospitales y redes de alcantarillado. La distribución de la ayuda será gestionada por organismos internacionales neutrales como la ONU y la media luna roja.

Además, se plantea la creación de una zona económica especial con incentivos fiscales para atraer inversiones y generar empleo local. El documento incluye un plan de desarrollo económico regional impulsado por un panel de expertos en urbanismo y reconstrucción.Plan político, estructura de gobierno

En el eje político, se establece que Gaza será gobernada temporalmente por un comité tecnocrático palestino, bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional presidido por Donald Trump.

Publica EU plan de 20 puntos para poner fin al conflicto en Gaza

Hamás y otras facciones armadas quedarían completamente excluidas del gobierno. El plan también garantiza que ningún gazatí será forzado a abandonar el territorio y que quienes decidan salir podrán regresar.

A largo plazo, se busca crear condiciones para la autodeterminación palestina y la posible creación de un Estado palestino, sujeto al cumplimiento de reformas por parte de la Autoridad Palestina. Estados Unidos se compromete a facilitar un nuevo proceso de diálogo político entre Israel y Palestina.

Plan militar y de seguridad para la región

En materia de seguridad, el plan establece la desmilitarización total de Gaza, la destrucción de túneles y fábricas de armas, y la prohibición permanente de cualquier infraestructura militar.

Los miembros de Hamás que entreguen sus armas podrán recibir amnistía y salvoconductos para abandonar el territorio. Se conformará una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF), integrada por Estados Unidos, Egipto, para mantener la seguridad. Se contempla también un sistema de verificación internacional para evitar la entrada de armamento a Gaza y para monitorear el proceso de desarme.

Finalmente, el plan subraya que Israel no ocupará ni anexará Gaza y que su retirada se ejecutará de forma escalonada, conforme se consolide la seguridad en el territorio. En caso de que Hamás rechace el plan, Estados Unidos y sus aliados continuarán con la asistencia humanitaria y la reconstrucción en las zonas controladas por la Fuerza Internacional de Estabilización.

El anuncio del plan ocurre en un momento crítico para la región, en medio de una creciente presión internacional para detener el conflicto armado, atender la emergencia humanitaria en Gaza y establecer condiciones mínimas de gobernabilidad y paz duradera. Hasta el momento, ni el gobierno de Israel ni las autoridades palestinas han emitido una respuesta oficial sobre la aceptación o rechazo del plan.

Related posts

Jueza federal bloquea despliegue de la Guardia Nacional en Portland

Acepta Hamás propuesta de Trump para liberar a prisioneros israelíes

Trump decide que EU entró en guerra con los carteles de la droga