PRI exige presupuesto para salarios dignos y pagos a proveedores de Pemex

Ciudad de México.- El diputado federal Rubén Moreira Valdez urgió al Gobierno Federal a etiquetar recursos en el Paquete Económico 2026 para garantizar salarios mínimos profesionales a policías, enfermeras, médicos, maestros y militares, conforme a la reforma al Artículo 123 constitucional, ya aprobada y en espera de publicación. “Hoy policías y enfermeras están entre los peor pagados del país, eso debe terminar”, sentenció.

Durante su participación en el programa Con Peras, Manzanas y Naranjas, Moreira exigió también que se liquiden los adeudos millonarios con proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex), cuya deuda supera los 20 mil millones de dólares. Acompañado por el economista Mario Di Costanzo y el abogado Miguel Ángel Sulub, el legislador del PRI presentó un Punto de Acuerdo junto a otros diputados para atender de manera urgente esta crisis financiera que afecta a contratistas nacionales e internacionales.

PRI exige presupuesto para salarios dignos y pagos a proveedores de Pemex

Moreira denunció que los remanentes del Banco de México, por ley, deben destinarse prioritariamente a cubrir adeudos financieros, pero “se desvían a otros fines”. En ese sentido, reiteró su propuesta de cancelar los recursos públicos asignados al Fobaproa, señalando que “no puede repetirse el engaño de decir que no hay recursos”.

Di Costanzo respaldó esta postura y desmintió a la Presidencia al aclarar que las cuotas bancarias al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) no liquidan el Fobaproa, sino que garantizan el seguro de depósitos. “Presidenta, no mienta. Que le expliquen bien: el rescate bancario se paga con recursos del Ramo 34”, remató.

Related posts

Paquete Económico 2026 garantizará programas de bienestar, educación, desarrollo social y salud

Disminuyó 32 por ciento el promedio diario de homicidios dolosos

Resalta Clara Brugada 60 por ciento de reducción en delitos de alto impacto